FORO PROFESIONAL DE JARDINERÍA DE CATALUÑA 2018, GRAN PARTICIPACIÓN E INTERCAMBIO PROFESIONAL.
Este año el Foro Profesional de Jardinería ha tenido lugar conjuntamente con la organización del Catskills de nuestra especialidad, que se ha celebrado en el espacio Tolrà de Castellar en colaboración con el INC Castellar del Vallès. Como siempre, paralelamente se ha desarrollado una muestra de proveedores de materiales y servicios de jardinería. En esta ocasión la novedad ha sido la celebración de varios talleres con escolares de la zona. Así, se ha traducido en una jornada con gran afluencia de visitantes y una intensa participación e intercambio profesional.
En el aspecto técnico, se han celebrado dos excelentes ponencias con el denominador común de la naturalización como herramienta de trabajo de la jardinería. Mercedes Valenzuela nos desveló diversas técnicas de bioingeniería perfectamente aplicables a la escala de los pequeños jardines privados y de la jardinería urbana. Por su parte el paisajista inglés, Nigel Dunnett, explicó su experiencia en el uso de la flora autóctona y las especies anuales y vivaces para la obtención de comunidades vegetales de gran valor estético y con una gran biodiversidad, con el añadido de un dinamismo temporal que las hacen atractivas a lo largo de todo el año. Él las ha aplicado con gran éxito tanto en la recuperación de espacios marginales como en la renovación de parterres urbanos con gran protagonismo visual y nos las propone como nuevo recurso para nuestro trabajo diario. También se celebró una interesante Mesa Redonda sobre Villas Floridas moderada por Carmen Hilario, jurado del movimiento con la participación de representantes de Almacelles, Llinars del Vallès y Vila-Seca y el jardinero Xavi Miró. Por su parte, el Gremi de Jardinería presentó sus nuevas certificaciones de calidad profesional dirigidas a la distinción de aquellas empresas con una garantía de calidad superior, como herramienta de diferenciación y por a la puesta en valor de nuestra profesión, a menudo poco valorada y que se enfrenta a la amenaza del intrusismo y la falta de herramientas de evaluación por parte del cliente final. En resumen, una jornada diversa, amplia, viva y efervescente, un reflejo de lo que pensamos que es nuestro sector.