VILLAS EN FLOR DE ARAGÓN SUMA 9 MUNICIPIOS EN SU PRIMERA EDICIÓN.

¿CUALES SON LOS MUNICIPIOS MEJOR AJARDINADOS DE ARAGÓN?

Esta es la primera edición de este florido festival en Aragón y en él han participado 9 municipios. Quizá parezcan pocos, pero esto es solo el principio: la idea procede de Francia, donde cuenta con 12 ediciones en las que participa el 30% de sus municipios. Cataluña fue la primera región española en adaptar el proyecto y ya tiene más de un centenar de galardonados, que forman parte de una guía turística y de rutas para los amantes de la jardinería. Forman parte de esta primera edición Barbastro, Brea de Aragón, Cuarte de Huerva, Daroca, Lituénigo, Murillo de Gállego, Ontinar de Salz, Sopeira y Tardienta. El jurado está compuesto por el arquitecto Javier Unceta Morales, el que fuera técnico coordinador de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zaragoza Juan Ángel Vicente Herrero, y el jardinero Lázaro Vela Cardiel. Los tres se han desplazado a las localidades para valorar el patrimonio vegetal y paisajístico, su sostenibilidad y su integración en el turismo.

Y el ganador se sabrá en una gala en septiembre, en la que se con- cederán las Flores de Honor. «No son premios, no es un concurso. Es un reconocimiento a una buena labor, aclara Gómez. A esa localidad se le regala un cartel que puede poner a la entrada y en el que se destaca que forma parte de este proyecto y cuántas flores ha conseguido.

HASTA 200.000 € DE SANCIONES POR INTRUSISMO LABORAL EN JARDINERÍA.

SI PAGAS TRABAJOS ILÍCITOS ESTÁS COMETIENDO UN DELITO.

Desde la Federación Española de Empresas de Jardinería se han enviado denuncias a Inspección de Trabajo y Seguridad Social de las diferentes provincias de ámbito nacional. Las medidas adoptadas derivadas de dichas denuncias han finalizado con sanciones de hasta 200.000 euros a Comunidades de Vecinos que habían contratado «empresas» que no cumplen las leyes.

Esto supone un gran paso para evitar en la medida de lo posible el intrusismo laboral en nuestro sector. Los Administradores de Fincas deben ser conscientes que el incumplimiento de la legislación vigente supone una ilegalidad que finalmente puede ocasionar problemas de seguridad, salud y económicos a la comunidad. Por otro lado, las empresas y trabajadores que incumplan la ley, realizando competencia desleal, también pueden ser sancionados.

Desde FEEJ, como valedores de la profesionalidad, nos hacemos eco de esta noticia que favorece a nuestros asociados, empresas profesionales, que invierten en infraestructuras y formación y que pagan sus impuestos en beneficio de la sociedad. Por ello instamos a nuestros socios a contactar con nosotros en caso de que conozcan casos de intrusismo laboral. Entre todos podemos evitar esta situación que debilita a nuestras empresas. FEEJ te ayuda. Llama a los teléfonos 650030399/662962285 o envía un email a info@feej.es