EL MINISTERIO DE AGRICULTURA APOYA LAS PYMES DE JARDINERÍA.

El Presidente y Vicepresidente de FEEJ, Jaume Alagarda Nácher y Juan Manuel Ruiz Cobos, se reunieron ayer con el Subdirector General de Política Forestal, José Manuel Jaquotot Sáenz de Miera, para exponer la problemática de las Pymes de Jardinería en todo el ámbito nacional, habiendo recibido por su parte un gran apoyo y proponiendo llegar de la mano del Ministerio de Agricultura ante la autoridad laboral para ser escuchados por nuestras justas demandas.

Jaquotot, muy conocedor de las estructuras mercantiles que tratan el verde y sus oficios afines en medio ambiente, ha sido sensible ante unas cifras y números que disponen al sector en franca debilidad en un espacio de negocio que podría ser mucho más halagüeño para todos los actores en él dispuestos.

La industria verde y, en concreto, la superficie gestionada por Pymes requiere de casi 15.000 empresas en las que, de forma notoria, los autónomos asumen un importante papel en la gestión de los 56.000.000 m2 de espacios verdes privados y públicos que son confiados a empresas que se caracterizan por la calidad y profesionalidad procedente de una alta cualificación y especialización de sus trabajadores, que tratan la infraestructura verde de forma contemporánea, localizada en el territorio más cercano al ciudadano y con una prestancia y solvencia difícil de alcanzar por otros actores que operan en éste mismo espacio. Así, careciendo o sintiéndonos integrados en un ámbito socio empresarial que nos somete y vapulea con exigencias a medida de las grandes corporaciones empresariales de servicios, difícilmente podemos sostener o argumentar una situación que hace peligrar a día de hoy 33.000 puestos de trabajo.

Estas y otras circunstancias motivadas por la competencia desleal e intrusismo en el sector, dificultades en la gestión integrada de plagas, así como el nuevo espacio de contratación pública emanado de la nueva Ley, han sido asumidos por el Subdirector en una clara predisposición para mediar ante los distintos Departamentos y para lo cual se ha acordado la estrategia a seguir.

 

JARDINERS DE S´HORTA SE ASOCIA A FEEJ.

JARDINERS DE S´HORTA  es una empresa balear dedicada al diseño, ejecución de jardines, mantenimiento, instalación de riego, poda de árboles y palmeras y tratamientos fitosanitarios entre otros servicios.

La empresa cuenta con experiencia de más de 50 años, ofreciendo en sus actuaciones profesionalidad y calidad en todos sus trabajos. Ésto es su gran potencial que hace de ésta empresa haya crecido en los últimos años por su buen hacer y dedicación.

JARDINERS DE S´HORTA, S.L.
Convento, 16   07669 S’ Horta Baleares
Tfno.: 659 329 024
Email: info@jardineros.info
Web: http://jardineros.info

Picar en las imágenes para ver ampliadas:

 

EL FUTURO DE LAS CIUDADES ES VERDE.

El pasado 10 de Noviembre, organizado por el Plan Andaluz de Formación Ambiental, Aurora Baena, gerente de AMJA, realizó una conferencia sobre «La Jardinería del Futuro». Se habló de la importancia de las infraestructuras verdes y de los factores que se han de tener en cuenta a la hora de gestionar espacios verdes.

Las ciudades necesitan ser confortables, transitables, humanas y amables y en ello tiene mucho que ver la cantidad y la calidad de sus zonas verdes. La Jardinería del Futuro tiende a optimizar recursos que aseguren un mantenimiento sostenible económico y ecológico. De otro lado, este ejercicio de concepción urbana contempla unos altos requerimientos en lo relativo al uso, disfrute y el proyecto de espacios que aporten beneficios saludables. El diseño, la utilización de especies, las técnicas de base (sustratos, riego, infraestructuras) y nuevas técnicas urbanas son algunos de los temas que se trataron en esta conferencia, en la que se pone en valor la importancia del verde urbano y la necesidad de que la población, los gestores y los representantes políticos dediquen esfuerzo y recursos a un asunto que afecta a la sociedad en múltiples aspectos: salud física y psíquica, sociabilidad, confort climático

 

 

DIVERSIDAD EN EL JARDÍN MEDITERRÁNEO. REUS, 27 DE NOVIEMBRE.

El Gremi de Cataluña y el Departamento de Agricultura organizamos el próximo 27 de noviembre en Reus la XII Jornada de jardinería y plantas ornamentales con el título «Diversidad en el jardín mediterráneo».
La jornada es el inicio de una línea de trabajo que continuará la próxima jornada anual del Gremio el próximo mes de febrero.
Esta es una jornada técnica en el marco de las jornadas PATT del Departamento de Agricultura.

Lugar de realización:
Sala de actos del Instituto de Horticultura y Jardinería
Autovía Bellisens, km 1,5
REUS

VILLAS FLORIDAS CATALUÑA. LOS MEJORES MOMENTOS DE LA ENTREGA DE GALARDONES.

El Castillo de Vila-Seca es convirtió el pasado 5 de octubre en el escenario del acto de Entrega de 1 semana de las Flores de Honor. Una edición, la séptima, donde todo el equipo y todos los Municipios que forman parte de Villas Floridas, se volcaron para conseguir hacer de esta jornada la gran fiesta del verde urbano.

Cada año nos repetimos, pero es que cada año cerramos edición con la sensación que nos hemos vuelto a superar y que será difícil igualarlo el año próximo. Tenemos el convencimiento de que entre todos lo volveremos a hacer. A Todos los que han asistido os queremos dar gracias una vez más. A los que no nos pudisteis acompañar os emplazamos al próximo año, ya que nos ayuda a la difusión del proyecto. A todos, unos y otros, esperamos que disfrutéis como nosotros recordando lo que dio de sí aquella tarde.