FEEJ firma un acuerdo con Cepsa para que las empresas asociadas disfruten de un importante descuento en el suministro de carburantes.
El combustible puede ser una pesadilla en una empresa de jardinería. Su consumo es elevado, considerando los continuos desplazamientos hasta el lugar de trabajo. Además, aunque cada vez hay más opciones eléctricas, en muchas ocasiones seguimos confiando en los motores de explosión para nuestras segadoras y motosierras.
Si no queremos tener un depósito de cierto tamaño en nuestras instalaciones, con las molestias y gastos que eso conlleva, muchas empresas de jardinería dependemos en nuestro día a día de… «¡la gasolinera!»
Combustibles de calidad garantizada, ahorro y disponibilidad.
En FEEJ conocemos al detalle la profesión y sabemos en qué puede mejorarse. Nos complace comunicar a nuestras empresas asociadas que hemos firmado un excelente acuerdo con Cepsa para que disfruten de un más que interesante descuento en el suministro de carburantes.
Ventajas y funcionamiento: si te sacas con nosotros la tarjeta Cepsa StarRessa Direct, que ofrece sin gastos ni aval un importante descuento en función de la cantidad repostada, podrás beneficiarte de un ahorro de:
8 Céntimos/litro en Gasóleo Normal o Gasolina
10 Céntimos/litro en Gasóleo Extra
Para que te hagas una idea: considerando una furgoneta, un depósito semanal podría reportar una devolución de 22€ al mes. Si tienes más vehículos, ¡multiplica!
Tendrás todas tus operaciones en una factura mensual, con el ahorro de trabajo que eso supone en la oficina. Cada mes, Cepsa te devolverá mediante una transferencia la cantidad descontada. Si no usas la tarjeta, no hay gastos aunque tampoco tendrás retorno.
Cepsa, una de las principales cadenas de estaciones de servicio a nivel nacional. Encontrarás una estación Cepsa en casi cualquier lugar de España, hay más de 1500, y ahora para las empresas FEEJ, a precios muy competitivos.
Recuerda que en las estaciones Cepsa, también puedes adquirir tu dispositivo Telepeaje ViaT para pagar de forma segura y rápida en todas las autopistas españolas.
En FEEJ seguimos confiando en la fuerza de las pymes del sector. Si no eres empresa asociada a FEEJ y quieres recibir información, envíanos tus datos a info@feej.es.
https://feej.es/wp-content/uploads/2019/02/FEEJ-CEPSA.jpg385664FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-02-18 09:30:092019-02-27 23:23:27FEEJ-Cepsa, combustibles de calidad garantizada a precios ventajosos para profesionales de la jardinería
Munitec y FEEJ proponen seguros profesionales adaptados a las necesidades de tu empresa.
Autónomos y propietarios, mejor, asegurarse.
En 2017 se notificaron en Delt@ 596.603 accidentes de trabajo con baja, de los cuales 12.206 correspondieron a trabajadores autónomos. Ser autónomo implica asumir riesgos. Riesgos económicos importantes y responsabilidades hacia quien nos contrata o hacia quien contratamos. Implica hacer frente a posibles reclamaciones de clientes insatisfechos o a gastos inesperados consecuencia de posibles, aunque no deseados, errores profesionales.
Por otro lado, contratar un servicio implica también asumir un riesgo. No puedes meter a cualquiera en tu jardín. Propietarios y comunidades de propietarios, cuando se plantean contratar irregularmente servicios de jardinería a empresas ilegales o no cualificadas, ¿se plantean también asumir los gastos derivados de un posible y siempre lamentable accidente laboral o de un daño a la propiedad? Mejor confiar en una empresa que garantice la correcta ejecución de los trabajos contratados respetando en todo momento y escrupulosamente las normas y medidas de seguridad pertinentes y que disponga, además, de un seguro de responsabilidad civil.
Seguros adaptados al profesional del s. XXI
MUNITEC pone al alcance del profesional del sector de la jardinería y del medio rural seguros adaptados a las tareas y responsabilidades que día a día debe asumir. Pólizas de Responsabilidad Civil de Jardinería y Poda, para actividades de jardinería, tala y poda de árboles; pólizas SegurDron, en caso de uso de drones; de Responsabilidad Civil específica para sociedades ITEAF, encargadas de realizar inspecciones de equipos fitosanitarios; de Defensa Penal, ante procesos penales por imprudencia o negligencia; y de Incapacidad Laboral Temporal, que garantiza unos ingresos económicos cuando no se pueda desarrollar la actividad profesional. Productos que las empresas FEEJ podrán adquirir en condiciones ventajosas gracias al acuerdo alcanzado entre ambas organizaciones.
https://feej.es/wp-content/uploads/2018/12/LOGO-MUNITEC-564x305.png305564FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-02-11 09:00:472019-02-11 11:15:12Seguros profesionales para la jardinería del s.XXI
Siniestralidad y falta de profesionalidad de algunas empresas lastran el desarrollo del sector.
Quienes viajan en coche por las carreteras españolas pueden observar, de tanto en tanto, pequeños cenotafios dedicados a las personas fallecidas en accidentes de tráfico. A menudo son sólo unas flores, un lazo, un mensaje. Estas humildes ofrendas representan un recuerdo, una pérdida, pero también son una advertencia. Visibilizan un problema.
No ocurre lo mismo con los accidentes laborales. En el periodo diciembre 2017 – noviembre 2018 , en España se registraron 478 accidentes laborales mortales. Nada en nuestras calles, jardines y edificios señala la tragedia personal que hay detrás de cada cifra oficial. Nada en nuestras calles visibiliza el problema. Y sin embargo, el problema existe y afecta, también y lamentablemente, a nuestro sector.
La jardinería, ¿una profesión de riesgo?
El Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo, en su informe “Actividades prioritarias en función de la siniestralidad. Año 2017” , que permite “detectar a grandes rasgos aquellos colectivos con mayor riesgo o probabilidad de sufrir accidentes de esta índole”, confirma que Servicios a edificios y actividades de jardinería es una de las actividades que ha registrado en los últimos años alarmantes índices de incidencia de accidentes en jornada de trabajo.
El informe, según datos de la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, contabiliza 170.744 trabajadores hombres y una incidencia de 6.389,7 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadores. Y 363.990 trabajadoras mujeres y una incidencia de 3.591,6 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadoras.
Los accidentes que sufren las mujeres mayoritariamente se registran al realizar actividades de limpieza. Sin embargo, entre los hombres, durante 2014 se registraron 1.316 accidentes de trabajo, en empresas de 10 a 25 trabajadores, un 35% de ellos realizando actividades de jardinería y 1.129 accidentes de trabajo, con un porcentaje del 32,7%, en empresas de 26 a 49 trabajadores.
Actividades relacionadas con servicios de limpieza de edificios y jardinería ¿Cómo es posible que acumulen tantos accidentes? Curiosamente, el informe señala menor incidencia en actividades como, por ejemplo, la extracción de petróleo y gas natural o metales, la industria textil o la fabricación de vehículos de motor. ¿Es posible que sea más seguro ser minero que jardinero? ¿Es más segura una plataforma petrolífera que un jardín comunitario? Con estas cifras de accidentes y esta clasificación como actividad prioritaria en función de la siniestralidad ¿Es acaso la jardinería una profesión peligrosa?
Campaña de AMJA
La jardinería exige profesionalización.
La jardinería no es una profesión peligrosa pero la jardinería exige profesionalización. La especialización de algunas tareas, la peligrosidad de algunos materiales, maquinaria y herramientas, las condiciones físicas y ambientales en las que a menudo se desarrollan los trabajos, en altura o rodeados de tráfico o en medio de una maraña de cables eléctricos e instalaciones olvidadas, hacen que no cualquiera pueda garantizar un buen servicio.
La jardinería exige buena forma física y que el profesional disponga de todos los recursos humanos y materiales que le permitan realizar su trabajo minimizando el riesgo. La jardinería exige buenos profesionales, bien formados y equipados, responsables, conocedores de la normativa y respetuosos con ella. La jardinería exige actualización y continua puesta al día de habilidades y conocimientos.
Campaña de Gremi de Jardineria de Catalunya
En cualquiera de nuestras ciudades, a la vista de la calidad de algunos servicios, resulta evidente la escasa profesionalización de algunas empresas. Personal no cualificado, herramienta y maquinaria inadecuadas o en condiciones inadecuadas, escasa o nula prevención, además de mucha mala praxis dañan la imagen de una profesión con siglos de saber acumulado, lo que repercute negativamente en la percepción que tiene el cliente del precio, valor y necesidad de un buen servicio.
Campaña de AGAEXAR contra el intrusismo
La posición de FEEJ
La Federación Española de Empresas de Jardinería, FEEJ, y las Asociaciones regionales que la integran, AGAEXAR, AMJA, APHARNS,ASOCAN, ASFPLANT y GREMI DE JARDINERIA DE CATALUNYA, apuestan decididamente por la formación de los trabajadores y la profesionalización de las empresas, sin dudar, además, en denunciar aquellas actuaciones irregulares o poco profesionales que ponen en peligro la salud de las personas o merman la calidad de los servicios.
La formación es nuestra principal apuesta por el futuro del sector. La formación académica en España, para determinadas profesiones jardineras imprescindibles, es prácticamente inexistente. Los cursos profesionales que ofertamos están impartidos y coordinados por profesionales de reconocida trayectoria y avalados por instituciones de prestigio, tanto públicas como privadas.
También ofrecemos asesoramiento y servicios profesionales a las pymes del sector, en gestión de empresas, seguros, legislación que nos afecta, imagen corporativa, información de novedades, actualización de citas, ofertas y ventajas comerciales.
Combatimos el intrusismo informando de las consecuencias de contratar servicios irregulares, a través de campañas dirigidas a administradores de fincas y propietarios. Pero también, actuamos tramitando las denuncias pertinentes ante las instancias competentes o forzando reuniones con las administraciones a fin de que conozcan de primera mano y tengan en cuenta la realidad de las pymes del sector.
En suma, la jardinería nos importa. La dignidad de la profesión, la salud laboral de las personas y el desarrollo económico de las empresas.
https://feej.es/wp-content/uploads/2019/02/intrusismo-1.jpg17362480FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-02-06 13:02:482019-02-07 15:26:01La jardinería, cuestión de profesionalidad