I Premio Nacional de Jardinería FEEJ-Iberflora: presentamos a los equipos participantes
Representantes de AGAEXAR (Galicia), AMJA (Andalucía), APHARNS (Aragón, Rioja, Navarra y Soria), ASFPLANT (Comunitat Valenciana), ASOCAN (Canarias) y Gremi de Jardineria de Catalunya (Catalunya) presentarán sus creaciones efímeras en Iberflora 2019, y competirán por alzarse en con el I Premio Nacional de Jardinería FEEJ-IBERFLORA.
Jardines efímeros, un género jardinero en sí mismo.
Los jardines efímeros ya ocupan un lugar en nuestras agendas ciudadanas y numerosos festivales e intervenciones efímeras nos convocan para la reivindicación, para la cultura, para la fiesta, para el contacto con esa naturaleza de la que formamos parte, para despertar recuerdos escondidos en paisajes evocados y para crear otros nuevos, nuevos recuerdos y nuevos paisajes.
Los jardines efímeros proponen innovación, representan ante todo una oportunidad para nuevas formas de abordar el paisaje y el paisajismo. Concebidos para no permanecer, los jardines efímeros buscan sin embargo trascender, portan un mensaje y, en tiempos de emergencia climática e incertidumbre por el legado ambiental que acarrearán las futuras generaciones, el compromiso de FEEJ-IBERFORA con ese futuro inquietante se refleja en la elección del tema de nuestro concurso, Salud y Jardín.
¿De qué forma llevarán nuestros artistas jardineros ese compromiso a sus creaciones? Pronto lo sabremos. De momento, ya conocemos la composición de los equipos y no dudamos de que su entusiasmo y solvencia profesional darán lugar a muy bellas y pertinentes intervenciones.
Galicia
AGAEXAR y Galicia participan con proyecto del experimentado y ambicioso diseñador José Souto, reciente ganador del Premio Xardín Galego 2019, entre otras distinciones, con 14 años de experiencia y actualmente responsable de Innova Paisajes S.L.
Lo acompañan Víctor Mario Pérez Villar, gerente de Pintega Xardins S.L. y presidente de AGAEXAR desde hace 4 años y Juan Antonio de Jesús González, Gerente-Técnico de AGAEXAR y autónomo en Proyecta Paisaje.
Andalucía
AMJA, y Andalucía cuentan con el saber hacer y el compromiso ético de Grupo Lagar, con Joseba Laserra Lola León, Luis García y Juan Antonio Ayora como diseñadores, quien sabrán llevar los valores de su empresa y su equipo a nuestra cita. Estarán acompañados por el prestigioso paisajista y jurado de Andalucía en Flor, Ricardo Librero.
Aragón, La Rioja, Navarra y Soria
APHARNS y Ebrojardín, traerán a Iberflora décadas de buen oficio jardinero, representados por Antonio Navarro Plumed, técnico paisajista con más de 30 años de experiencia y Miguel Murillo Robles, su mano derecha los últimos 24.
Comunidad Valenciana
ASFPLANT y la Comunidad Valenciana presentan la solvencia del paisajista David Albadalejo Domenech, de Vialterra Medio Ambiente, con quien colaborarán María Borrás, responsable de producción de Viveros ALGEPLANT, además de Abonos Conde, que aportará los sustratos y Jarbric S.L, las traviesas.
Canarias
ASOCAN y Canarias estarán representadas por el diseñador Fernando Ascanio Amigó, de Zona Verde, empresa fundada en 1992 y referente de la arquitectura paisajista en Canarias, y Antonio López, presidente y alma máter de ASOCAN desde hace 11 años, quienes sabrán vencer los obstáculos de la lejanía para ofrecernos lo mejor del diseño paisajístico canario.
Cataluña
GREMI DE JARDINERIA DE CATALUNYA y Cataluña presentan un equipo que derrocha solvencia: el paisajista Xavi Miró, de la empresa Miró Jardineria, tercera generación de maestros jardineros y 30 años de experiencia, en colaboración con Montse Carbó, de Botánia, Jordi Mayench, de Naturámbit Jardiners S.L., además de Jorge Muñiz, de Ubiq, y Secretario de Gremi de Jardineria de Catalunya, entre otras responsabilidades profesionales y cargos vinculados con el sector verde en Catalunya
FEEJ está orgullosa de haber reunido a tantas personalidades comprometidas con el sector, embarcándolas a participar en un evento singular, auspiciado por IBERFLORA y Feria Valencia, sin cuyo apoyo decidido no sería posible.
¿Qué propuestas nos presentarán? ¿Cómo serán esos jardines? ¿Basados en qué ideas? ¿Cómo expresarán, estos hombres y mujeres, mediante nuestro arte, ese compromiso, ya a estas alturas ineludible, del jardín con el bienestar de las comunidades?
Continuará.