La jardinería en España: Un crecimiento continuo
2.000 Plazas en Formación Online subvencionada por el SEPE para el sector jardinería. ¡Garantía de futuro!
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social pone a disposición de las personas trabajadoras del sector de la jardinería más de 2.000 nuevas plazas en cursos subvencionados.
Más del 60% de los hogares españoles consumen productos de jardinería. Cada vez tenemos más conciencia de la importancia de los espacios verdes y esto genera un impulso importarte para el sector de la jardinería:
- Ha habido un aumento de las casas con jardín.
- Se crean rincones verdes en terrazas y balcones.
- Los municipios de mediano y pequeño tamaño externalizan los servicios.
- La Administración se preocupa por la protección del entorno, respeta la integridad ambiental de la zona y realizan proyectos de desarrollo sostenible.
Gracias a todas estas medidas, el sector de jardinería muestra una evolución positiva. A finales de 2015, según estadísticas del INE, existían en España poco más de 12.500 empresas de jardinería. Solo tres años después, el informe de 2018 indica que el incremento fue de casi el 19%, llegando a las 14.968 empresas existentes. Esto refleja claramente la tendencia de recuperación que se inició en 2014, después de dos años sin apenas crecimiento.
Al encontrarse el sector en un momento de auge, es necesario dar un impulso a la formación de las personas trabajadoras para que puedan reciclar y ampliar conocimientos, además de aprender nuevas técnicas y procedimientos.
Según un informe de 2019 de la OECD, solo el 35.3% de personas adultas cursa formación relacionada con el trabajo, siendo en su mayor parte, personas con alta cualificación. En el 2018, según datos que podemos encontrar en el INE, más de 900.000 profesionales de la familia Seguridad y Medio Ambiente, donde se encuentra incluido el sector de la jardinería, se formaron beneficiándose de los cursos subvencionados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Aunque existen grandes empresas que ofrecen servicios de jardinería, pertenecen en su mayoría a grupos constructores que proporcionan servicios diversos. En realidad, la mayoría de las empresas del sector son PYMES, cerca del 70% tienen entre 1 y 5 personas empleadas.
La formación es importante en cualquier profesión, pero en el caso del sector de la jardinería, al tratarse casi en su totalidad de pequeñas empresas, es fundamental. Debemos diversificar conocimientos para conseguir llegar al mayor número de clientes potenciales y crear una oferta formativa de calidad para poder atender a las crecientes necesidades. Actualmente es de gran importancia tener visibilidad en redes sociales, por eso, desde Grupo Femxa, ponemos a disposición de los trabajadores del sector de la jardinería cursos para mejorar competencias digitales: Marketing y Reputación Online, Comercio Electrónico y Gestión de Redes Sociales entre otros.
Sin embargo, aunque la formación en materia digital sea imprescindible, no debemos dejar atrás temáticas más específicas como:
- Gestión de residuos: donde obtendrás conocimientos y habilidades para gestionar de la forma más adecuada los residuos urbanos, industriales, rurales y sanitarios. Además, hemos dedicado un tema al estudio del marco legal y otro a algo tan importante como es la educación ambiental.
- Auditoría medioambiental, con el que adquirirás los conocimientos referentes a un Sistema de Gestión Ambiental y a su posible certificación.
- Formación básica para limpiezas generales repasará las técnicas de limpieza más adecuadas y la maquinaria más eficaz para la ejecución de las tareas, además de tratar la gestión de la prevención de riesgos laborales, que, según un informe del IFES, es una de las mayores preocupaciones de los trabajadores.
A partir de enero de 2020 estarán disponibles nuevos cursos como Gestión sostenible de residuos, que tratará la gestión inteligente y responsable de los residuos, o Limpieza e Higienización donde te orientaremos para elegir los materiales, productos y maquinaria adecuada para realizar tareas de limpieza con técnicas eficaces.
La inscripción a los cursos ya está abierta y se puede solicitar plaza desde www.cursosfemxa.es/cursos-jardineria
Recuerda que la formación de las personas ocupadas es uno de los derechos de trabajadores y empresas de cualquier ámbito laboral.
¡Aprovecha esta formación gratuita para ampliar tus oportunidades laborales!