Las Redes Sociales: Aliadas del sector de la jardinería
En las últimas décadas se han producido importantes cambios a diferentes niveles: políticos, culturales, sociales, tecnológicos… que conllevan modificaciones en el mundo laboral, en su estructura, en los puestos de trabajo demandados y en la flexibilidad de los trabajadores.
Estos cambios repercuten directamente en la formación, cualificación y competencias requeridas por las empresas, ya que cada vez se buscan profesionales más polivalentes.
A esto hay que sumarle que la forma en la que nos comunicamos también ha cambiado. La comunicación digital está a la orden del día y debemos aprender a sacarle partido.
Actualmente, cuando necesitamos un producto y/o servicio, lo buscamos en internet, ya que, de esta forma, tenemos un rápido acceso a la información, podemos usar comparadores y valorar los comentarios y experiencias de otros usuarios.
Existen cerca de 15.000 empresas de jardinería en España, de las cuales, aproximadamente un 70% son PYMES. Con tanta competencia, se hace casi obligatorio disponer una plantilla bien formada y aprender a manejar nuevas herramientas y plataformas donde darnos a conocer, para llegar al mayor número de potenciales clientes y expandir nuestra marca.
COMPRAMOS POR LOS OJOS.
Según varios estudios, el tiempo medio para llamar la atención de un potencial cliente es de 8
segundos. En la jardinería, esto juega un punto a nuestro favor. Debemos atraer a través de lo
visual, exponiendo nuestros trabajos para que el futuro cliente pueda ver por sí mismo lo que
somos capaces de hacer. En el sector de la jardinería, se hace más complicado mostrar lo que
hacemos de manera presencial, por eso, la formación orientada hacia nuevas tecnologías es
fundamental. Tenemos que conseguir atraer visitantes a nuestra web, además de fidelizarlos y
generar contenidos de interés para que lograr que se queden. Los planes de marketing y la
gestión de redes sociales son conocimientos al alza para las empresas de jardinería.
No se trata solo de crear una web y publicar información corporativa. Debemos aprender a utilizar
las redes sociales de una manera eficaz, para dar a conocer lo que hacemos; pero antes,
tendremos que conocer las características de cada una, ya que cada red social atrae a un público
distinto y en ellas nos comunicaremos de forma diferente.
Gracias a las redes sociales y al marketing digital, los profesionales de la jardinería y el paisajismo
pueden, con una mínima inversión, publicitar su trabajo y hacerlo llegar a un número mayor de
usuarios. Además, algo que nos aportan las redes y que no debemos dejar de lado, es que la
comunicación fluye en los dos sentidos. Nuestros seguidores podrán hacernos sugerencias, de
manera que podremos conocer de primera mano sus necesidades y opiniones, para adaptar
nuestros futuros trabajos a sus gustos y a las nuevas tendencias del mercado.
Además, las redes sociales pueden ser aliadas a la hora de fomentar la “cultura jardinera”. Lo
bonito puede conseguir modificar nuestro estado de ánimo y ayuda a recuperar el interés por
tradiciones como el regalo de plantas.
En Cursos Femxa disponemos de cursos para que, tanto trabajadores como autónomos del
sector de la jardinería, puedan formarse en competencias digitales y den un impulso a su negocio
aprovechando todas las opciones que ofrecen las redes sociales y el marketing online.
Esta formación se imparte en modalidad online para que los trabajadores del sector puedan
compatibilizar su jornada laboral con la mejora profesional a través de los cursos gratuitos, 100%
subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La consulta de los cursos disponibles y la solicitud de plaza se puede realizar, a través de la
siguiente página web: www.cursosfemxa.es/cursos-
¡No dejes pasar la oportunidad y disfruta de esta formación gratuita para ampliar tus oportunidades
laborales!