Viles en Flor premia a 50 municipios por su compromiso con el verde

La gala de entrega de Flors d’Honor de la VI Edición Viles en Flor se celebró en Castellón

La iniciativa Viles en Flor impulsada por ASFPLANT, la Asociación de Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana ha celebrado su VI gala de entrega de Flors d’Honor en la localidad de Castellón.

Un total de 50 municipios de la Comunitat Valenciana han recibido su reconocimiento por su trabajo y gestión ambiental en parques, jardines y espacios verdes que garantizan la calidad de vida de sus habitantes, la sostenibilidad y la protección del patrimonio verde.

En esta VI edición Viles en Flor las localidades premiadas han sido:

  • Municipios con 1 Flor d’Honor: Favara y Rosell.
  • Municipios con 2 Flors d’Honor: Alcasser, Alzira, Catadau, Chera, Espadilla, Faura, Higueras, L’Alfàs del Pi, Les Coves de Vinromà, Sueca, Tavernes Blanques, Tavernes de la Valldigna, Albal, Montsserrat i la Vall d’Almonacid.
  • Municipios con 3 Flors d’Honor: Alberic, Alcalà de Xivert-Alcossebre, Aldaia, Algemesí, Almussafes, Aras de los Olmos, Bétera, Calpe, Cervera del Maestre, La Eliana, Morella, Onda, Riba-Roja del Túria, Silla, Vinarós i Tous.
  • Municipios con 4 Flors d’Honor: Alaquàs, Castellón, Cullera, Gandía, Paterna, Picanya, Quart de Poblet, Torrent y Cullera.

Ampliar la información en Guiaverde: https://www.guiaverde.com/noticias/viles-en-flors-premia-a-50-municipios-por-su-compromiso-con-el-verde-8372/?utm-campaign=gv-noticias-octubre-23-semana-43&utm-medium=email&utm-source=acumbamail

 

Yasin Otuzoglu es reelegido como Presidente del Comité de Empresas de la ELCA

Comunicado de prensa desde la EUROPEAN LANDSCAPE CONTRACTORS ASSOCIATION

Yasin Otuzoglu es reelegido como Presidente del Comité de Empresas de la ELCA. Los miembros del Comité de Empresas de la ELCA han votado unánimemente a favor de la reelección del Sr. Yasin Otuzoglu para un segundo mandato como Presidente del Comité de Empresas. Durante la reciente reunión del ELCA-Presidium el 10 de octubre en Bruselas, su reelección se confirmó mediante el anuncio de los resultados de la votación.

En una declaración, Yasin Otuzoglu expresó su agradecimiento por el apoyo y su motivación para ampliar las actividades del Comité de Empresas en su segundo mandato. Yasin dijo: «Tenemos mucho que ofrecer a los miembros de nuestro Comité de Empresas. Disfrutan de información actual de nuestra red europea, pueden participar en nuestro programa de intercambio para estudiantes y profesionales en el ámbito ecológico, y unirse a las excursiones profesionales dos veces al año. También promovemos nuestra maravillosa profesión con el Premio ELCA Trend y el Premio ELCA Green. Estas son buenas oportunidades para informarse e inspirarse. Además de estas actividades, quiero trabajar en nuevas ideas para apoyar el desarrollo de nuestras empresas miembro y ampliar nuestra red ecológica.

Basado en nuestro nuevo plan anual para 2024, quiero, por ejemplo, organizar nuevos grupos de trabajo en el Comité de Empresas de la ELCA, involucrar a nuevos miembros en nuestro Comité de Empresas para expandir aún más nuestra red de empresas ecológicas, generar interés en nuevos países asociados como Estados Unidos y Singapur, y visitar nuestras asociaciones nacionales de la ELCA para conocer a los miembros actuales y potenciales».

Yasin señala la relevancia de las actividades de la ELCA para las empresas de paisajismo y jardinería individuales. «Además de las acciones del Comité de Empresas, la ELCA está involucrada en muchas más acciones a nivel europeo, como los proyectos financiados por la UE EPLUG y Artemis, la promoción de un futuro ecológico dentro de la Alianza SoGreen, el cabildeo en legislación crucial como la Ley de Restauración de la Naturaleza en el Parlamento de la UE, la Semana Verde de la UE y muchas más. Juntos demostramos nuestra fuerte voz en la industria ecológica que trabaja por un futuro verde». El Presidente del Comité de Empresas de la ELCA forma parte de la Junta de la ELCA y trabaja en estrecha colaboración con la oficina de la ELCA en Bruselas. Yasin Otuzoglu espera conocer a muchos empresarios y profesionales en el sector de paisajismo y jardinería durante su segundo mandato como Presidente.

Phytoma organiza el I Encuentro Nacional de Asesores. Feria Valencia 15-16 de noviembre

Las exigencias europeas en política agraria, que se recogen en la nueva PAC y en las estrategias derivadas del Pacto Verde europeo, como el reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios, otorgan cada vez más protagonismo a la figura del asesor en gestión integrada de plagas. Para analizar los retos que deben asumir y las herramientas de que disponen para alcanzarlos, el Centro de Eventos de Feria Valencia acoge el 15 y 16 de noviembre la primera edición del Encuentro Nacional de Asesores, una ambiciosa iniciativa de la editorial Phytoma, con la que culmina su 35 aniversario, para reunir por primera vez en un mismo foro a estos profesionales imprescindibles en la nueva agricultura.

La agricultura europea se enfrenta a un cambio de paradigma, plasmada en la inminente entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agraria, las obligaciones de la nueva Política Agraria Común y las directrices que emanan del Pacto Verde y las estrategias ‘De la granja a la mesa’ y Biodiversidad 2030. En este escenario, los asesores en gestión integrada de plagas tendrán mayores competencias y responsabilidades; además, su labor de apoyo en la producción primaria será más necesaria, útil y determinante para asegurar una agricultura más sana, sostenible, inteligente y competitiva. Para alcanzar estos logros, el sector requiere de asesores bien formados y muy actualizados, con amplias competencias que les permitan ejercer sus responsabilidades en distintas esferas. El I Encuentro Nacional de Asesores, didáctico y pedagógico, pretende ser un espacio en el que debatir y compartir experiencias y conocimientos, y poner en valor el trabajo de los profesionales del asesoramiento. Esta primera edición lleva por título Retos y herramientas para una profesión imprescindible en la nueva agricultura.

“El asesor ha asumido un rol imprescindible para trasladar al campo las estrategias más novedosas en la gestión de plagas y las mejores prácticas culturales para un manejo sano de los cultivos. La figura de los asesores en el campo de la experimentación, en la transferencia de resultados, tecnologías y conocimientos; en la implementación de nuevas estrategias, en el cumplimiento de los preceptos legales, entre otros temas, serán abordados en este encuentro”, avanza Ana Cano, coordinadora de la Red ATRIA Comunitat Valenciana, que forma parte del Comité Técnico junto a Ana Garín, coordinadora de la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Aragón; Javier López-Cepero, coordinador del Departamento Técnico de la sociedad cooperativa COPLACA, de Canarias; Rafael Sánchez Trujillo, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía; y Teodora Tornos, responsable de las Agrupaciones de Defensa Vegetal de Cataluña.

El Comité Técnico está componiendo un programa con la participación de los principales expertos en la gestión de plagas, enfermedades y malas hierbas para tratar, entre otros temas, las responsabilidades y obligaciones del asesor; las prácticas sostenibles en sanidad vegetal, como el control biológico y biotecnológico y la restauración de hábitats; las nuevas herramientas tecnológicas y digitales para el asesor; las habilidades del asesor para una investigación participativa y experimental; y  la transferencia de conocimientos e información.

Además de ponencias y mesas redondas, se ha programado una mesa de debate sobre las necesidades de la profesión, en la que los propios asesores serán los protagonistas, y un espacio para que estos especialistas puedan dar a conocer metodologías de trabajos, herramientas utilizadas en su relación con los agricultores, experiencias propias, usos de nuevas tecnologías, recursos formativos o de información a los que recurrir o cualquier otro tema relacionado con este oficio que sea de interés compartir.

El lugar escogido para este primer Encuentro Nacional de Asesores es el Auditorio A3 del Centro de Eventos de Feria Valencia, por sus excelentes servicios, calidad y versalitidad de las instalaciones y buenas conexiones.

https://www.phytoma.com/noticias/noticias-de-actualidad/phytoma-organiza-el-i-encuentro-nacional-de-asesores

IBERFLORA: éxito de asistencia a actividades organizadas por FEEJ

Nos complace anunciar el éxito de asistencia que han tenido las actividades organizadas en Iberflora por parte de la Federación de Empresas de Jardinería:

Concurso «La cocina del futuro» en el que fue galardonado el estudio de paisajismo Cianea, y quienes se hicieron cargo de materializar la idea en el espacio de exposiciones

Jornada: JARDINES INTELIGENTES, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, interesantísimas charlas desarrolladas en el ágora verde y que sirvieron de punto de encuentro de compañeros del sector, en el que pudimos disfrutar de un programa cargado de innovación orientado a nuestro sector.

Volveremos el año que viene con nuevas ideas e iniciativas para Iberflora.

jornada FEEJ-IBERFLORA 4 de Octubre: JARDINES INTELIGENTES, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

jornada FEEJ-IBERFLORA: JARDINES INTELIGENTES, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Iberflora y la Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ) te invitan a una jornada única en la que se hablará de tecnología, IA y otros temas de actualidad en el marco de la Infraestructura Verde Urbana (IVU). 4 de octubre 10:00h en IBERFLORA. ¡Te esperamos!

Este es el programa:

10:00h – 10:15h Presentación. Jaume Alagarda Presidente de FEEJ
10:15h – 11:00h Diseñando los jardines del futuro. Dani Valera. DStudio
11: 00h – 11:45h Bioconstrucción sostenible. Danyel Guzmán. Verdtical
11:45h – 12:30h Plant Twins, IA y Blockchain. Marc Capilla. Fliwer
12:30h – 13:00h Análisis digital de beneficios ecosistémicos en tiempo real de la IVU i-tree. Ana Macias Palomo. Arborcity – Juan Manuel Borrajo. Dasotec.
13:00h – 13:30h Análisis y gestión inteligente de la IVU. Aplicaciones específicas. presentación del “Modelo de evaluación digital de la IVU. Ivan Lütolf. Elliot Cloud
13:30 – 13:45h Mesa debate con los ponentes del día y los representantes de las asociaciones profesionales de jardinería de España.
Modera Carme Garrido – Gremi Jardiners de Cataluña
Intervienen:
Dani Valera
Danyel Guzmán
Marc Capilla
Ana Macias
Juan Manuel Borrajo
Ivan Lütoff
Antoni o Parrilla – Apharns Aragón
Miquel Marín – Gremi Cataluña
Víctor Pérez – Agaexar Galicia
Antonio López – Asocan Canarias
Julio Pérez – Asfplant Valencia
Jorge Muñiz – ELCA Asociación Europea de Contratistas del Paisaje.
Santiago Caballero – Experto asesor Viles Florides (Cat)

13:45 Clausura