A los miembros y miembros asociados de la Asociación Europea de Contratistas de Paisajismo (ELCA):
Estimados colegas,
A finales de este mes comenzará la Conferencia sobre Cambio Climático de la 28ª COP de las Naciones Unidas en Dubai. Wopke Hoekstra, el nuevo Comisario de Acción Climática de la UE, está allí en nombre de la Unión Europea para negociar acciones para detener el calentamiento global. Le hemos enviado una carta de apoyo en la que le explicamos qué tiene que ofrecer el sector del paisajismo y la jardinería como parte de la solución a este reto. Sobre la base de esta carta, hemos emitido un comunicado de prensa.
Adjunto le envío el comunicado de prensa con la amable solicitud de compartir esta información con sus miembros y sus relaciones de prensa. Muchas gracias por adelantado.
Atentamente,
Mit freundlichen Grüßen, ELCA.
Bruselas, 13 de noviembre de 2023
ELCA envía carta de apoyo a la COP de la ONU al Comisario de la UE Hoekstra
La Asociación Europea de Contratistas de Paisaje (ELCA) ha enviado una carta de apoyo al Comisario de la UE Hoekstra sobre la próxima Conferencia sobre Cambio Climático en la 28ª COP de las Naciones Unidas en Dubai. Como Comisario de Acción Climática en nombre de la Unión Europea, Hoekstra tiene la gran tarea de alcanzar resultados concretos para detener el calentamiento global en esta COP. La ELCA afirma en su carta que el sector del paisajismo y la jardinería lo apoya en su tarea y quiere desempeñar un papel proactivo en la oferta de soluciones verdes y basadas en la naturaleza para un mejor clima en el área urbana. La ELCA desea a Hoekstra una COP fructífera y espera intercambiar después sobre acciones comunes.
El tiempo en el que la vegetación se consideraba un elemento decorativo ya pasó definitivamente. Secretario General de la ELCA, Egbert Roozen: “Estamos convencidos de que podemos ser parte de la solución cuando se trata de los desafíos sociales que enfrentamos actualmente en materia de clima, biodiversidad y salud pública. Nuestro objetivo es hacer ciudades y zonas urbanas más ecológicas para hacerlas resilientes y un mejor lugar para vivir. Las soluciones verdes y basadas en la naturaleza contribuyen a la prevención, la adaptación, la mitigación y la calidad. Con el conocimiento y la experiencia sobre la solución ecológica adecuada en el lugar correcto y con el mantenimiento adecuado, nuestro sector puede actuar ahora mismo. Desde nuestro punto de vista, no hay ninguna razón por la que debamos retrasar o dudar en la aplicación de estas soluciones verdes en el jardín privado, los espacios públicos, en el tejado, las fachadas e incluso en el interior. Para tener éxito en el enfoque ecológico, es vital que la vegetación y las soluciones basadas en la naturaleza ya estén involucradas desde el comienzo del proceso de diseño y políticas y que los profesionales ecológicos se sienten temprano en la mesa para presentar soluciones ecológicas y aportar sus conocimientos sobre vegetación, creación y mantenimiento.”
Movimiento verde
La ELCA se refiere en la carta a la Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE, que ahora se encuentra en su etapa final. Roozen: “Esta nueva ley como parte del Pacto Verde de la UE es muy importante y debería ser ambiciosa en lo que respecta a la parte urbana. Entendemos la traducción que debe hacerse al nivel nacional y local y ofrecemos nuestro apoyo en la definición de instrumentos prácticos para la implementación, el seguimiento y la evaluación. Nuestra perspectiva también se centra en eso y tomamos la iniciativa para hacer que el movimiento verde sea aún más grande. Por ejemplo, junto con nuestro miembro asociado Canadá, trabajamos en un enfoque para vincularnos con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y alinearnos con las iniciativas climáticas globales. Al mismo tiempo, este enfoque genera herramientas para que nuestras empresas refuercen sus acciones sostenibles e informen sobre ellas. Otro ejemplo es la SoGreen Alliance (www.onthegreenmove.com), en la que ocho asociaciones europeas de profesionales del medio ambiente urbano cooperan para crear conciencia sobre los beneficios de la vegetación y las soluciones basadas en la naturaleza”.
Piense en verde primero
Roozen concluye en su carta en nombre de la ELCA a Hoekstra: “Nuestro principio es ‘pensar primero en verde’. Sería maravilloso si usted apoyara este principio. Nuestro deseo para la COP sería que se tenga presente el papel y el trabajo de los paisajistas y jardineros como parte de la solución al cambio climático. Sentimos este desafío tanto sobre nuestros hombros como sobre los suyos. Abramos esta asociación y veamos dónde podemos reforzarla para crear un futuro verde y habitable para nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones venideras”.
////////////////////////////////////////////
Brussels, November 13th, 2023
Press Release
ELCA sends letter of support about UN COP to EU-Commissioner Hoekstra
The European Landscape Contractors Association (ELCA) has sent a letter of support to EU-Commissioner Hoekstra about the upcoming Climate Change Conference on the 28th United Nations COP in Dubai. As Commissioner on Climate Action on behalf of the European Union, there is a great task on the shoulders of Hoekstra to reach concrete results to stop global warming at this COP. ELCA states in its letter, that the landscape and gardening sector supports him in his assignment and wants to play a proactive role in offering green and nature-based solutions for a better climate in the urban area. ELCA wishes Hoekstra a fruitful COP and hopes to exchange afterwards on common actions.
The era that greenery was considered as decoration, has definitely passed now. ELCA Secretary General Egbert Roozen: “We are convinced about the fact, that we can be part of the solution when it comes to the societal challenges that we face right now on climate, biodiversity and public health. Our focus is on greening cities and urban areas to make them resilient and a better place to live. Greenery and nature-based solutions contribute to prevention, adaptation, mitigation and quality. With the knowledge and experience about the right green solution at the right place and with the right maintenance, our sector is able to act right now. There is, from our point of view, no reason why we should delay or hesitate the application of these green solutions in the private garden, public spaces, on the roof, facades and even indoors. To be successful in the green approach, it is vital that greenery and nature-based solutions are already involved at the beginning of the policy and design process and that the green professionals are early at the table to present green solutions and bring in their knowledge about greenery, creation and maintenance.”
Green movement
ELCA refers in the letter to the EU Nature Restoration Law, which is now in a final stage. Roozen: ‘This new law as part of the EU Green Deal is very important and should be ambitious when it comes to the urban part. We understand the translation that must be made to national and local level and offer our support in defining practical instruments for implementation, monitoring and evaluation. Our perspective is also focused on that and we take initiative to make the green movement even bigger. For example, together with our associate member Canada we work on an approach to link to the UN sustainable development goals and to align to global climate initiatives. At the same time this approach leads to tools for our companies to reinforce their sustainable actions and report on them. Another example is the SoGreen Alliance (www.onthegreenmove.com), in which eight European associations of urban green professionals cooperate in raising awareness about the benefits of greenery and nature-based solutions.”
Think Green First
Roozen concludes in his letter on behalf of ELCA to Hoekstra: “Our principle is ‘Think Green First’. It would be wonderful if this principle would be supported by you. Our wish for the COP would be, that you keep the role and work of landscapers and gardeners as part of the solution in climate change in mind. We feel this challenge as much on our shoulders as it is on yours. Let’s open this partnership and look where we can reinforce in order to create a green and liveable future for us, our children, our grandchildren and generations to come.”
//////////////////////////////////////