Becas del 25 % sobre el coste de matrícula del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la UPM organiza el Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde para el curso 2020-2021, dirigido por Gabriel Dorado y amparado por un completo equipo.
El objetivo es formar especialistas al más alto nivel en planificación, conservación, gestión y mantenimiento del patrimonio paisajístico y arbóreo de los jardines históricos, singulares y de la infraestructura verde urbanas y periurbanas, así como gestionar y valorar los servicios ecosistémicos y capital natural de los bosques y espacios verdes urbanos.
Los asociados FEEJ y las personas trabajadoras de sus empresas podrán disfrutar de becas del 25 % sobre el coste de matrícula del máster o de los cursos de formación específica del programa de estudios. El plazo de inscripción finaliza el 21 de septiembre.
El Máster está programado en cinco módulos:
Módulo I en Jardines Botánicos
Coordinación: SILVIA VILLEGAS NAVARR. Responsable del banco de germoplasma y colecciones vivas del Real Jardín Botánico
Módulo II en Servicios Ecosistémicos de los Bosques Urbanos y Capital Natural
Coordinación: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GAMO. Consultor senior en infraestructura verde
Módulo III en Gestión de Arbolado Urbano
Coordinación: LUIS HIERNAUX. Director Gerente de la empresa INFFE (Ingeniería para el Medio Ambiente)
Módulo IV en Infraestructura Verde Urbana y Periurbana
Coordinación: ANTONIO PRIETO. Catedrático de la ETSIMFMN y GABRIEL DORADO, Profesor Titular EU en la ETSIMFMN —adscrito al Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental— y director del Máster.
Módulo V en Jardines Históricos y Singulares
Coordinado por ANGEL MUÑOZ, Jefe de Servicio de Jardines y Montes Patrimonio Nacional, YOLANDA BRUNA, Paisajista Patrimonio Nacional, PATRICIA CHICHARRO, Jefa de grupo de jardines Valoriza Medioambiente, FRANCISCO SEMPERE, Jefe de servicio Jardines Históricos Valoriza Medioambiente
Todos los módulos se impartirán de forma presencial o a distancia indistintamente, deberá señalarse la opción al realizar la matricula. El alumno/a del Máster desarrollará 500 horas de prácticas en instituciones y empresas punteras en el ámbito y un Trabajo Fin de Máster
Será requisito indispensable para poder matricularse el estar en posesión, como mínimo, de una titulación de grado o similar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!