Encina Gardens se asocia a FEEJ

Te presentamos a Encina Gardens nuestra nueva empresa asociada. ¡Bienvenidos!

«Diseña y transforma tu jardín con estilo»

Disfruta de un equipo profesional de diseño, mantenimiento y obras en espacios verdes.

¿Deseas darle un nuevo aire a tu jardín? Te asesoramos en el diseño personalizado de tu jardín para que refleje tu estilo y personalidad. Desde la selección de las plantas, la disposición y la elección de los elementos decorativos hasta la ejecución de la reforma.

Mantener un jardín hermoso requiere tiempo y esfuerzo, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Nuestro servicio de mantenimiento de jardines se encargará de podar, fertilizar y mantener tus plantas en óptimas condiciones durante todo el año.

Utilizamos herramientas eléctricas de vanguardia que nos permiten realizar una jardinería responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Al elegirnos, estás eligiendo un enfoque sostenible y respetuoso con la naturaleza.

Diseñamos y optimizamos tu sistema de riego para que se adapte perfectamente a las necesidades de tu jardín y puedas ahorrar en tu factura de agua. Tendrás a tu disposición una tecnología avanzada para garantizar un riego preciso y eficiente, ahorrando agua y reduciendo el impacto ambiental.

Descubre cómo nuestra pasión, experiencia y compromiso pueden transformar tu jardín en un paraíso impresionante.

En Encina Gardens, nuestra pasión es convertir tu jardín en un lugar mágico donde puedas relajarte y disfrutar de la belleza natural.

Visita nuestro sitio web en www.encinagardens.com para obtener más información sobre nuestros servicios de obra en jardines, mantenimiento, diseño de espacios verdes y optimización de sistemas de riego. ¡Confía en nosotros para crear un jardín espectacular y sostenible!

– Obras y reformas en zonas exteriores.

– Diseño del espacio y servicio de paisajismo que reduce al máximo el uso del agua y el gasto eléctrico. Realizamos un estudio del espacio y su biodiversidad. A partir de ahí, elegimos las especies más eficientes para el terreno.

– Mantenimiento jardines:

  • Sistemas de riego: planificación, diseño e instalación.
  • Mantenimiento del césped y plantas.
  • Tratamiento de árboles enfermos, secos o dañados.
  • Talas y podas.
  • Podas estéticas.
  • Poda de palmeras.
  • Puesta a punto: incluye las tareas de mantenimiento.
  • Hacemos fumigaciones ecológicas en jardines.

Web: www.encinagardens.com
Instagram: @encinagardens.com

datos de contacto:
hola@encinagardens.com
Tlf.: 686564238

 

Jornada online Maquinaria de jardinería a batería ECHO 56eForce PRO (Vía Gremi de Jardinería)

Desde el Gremi de Jardinería de Cataluña nos informan sobre esta interesante jornada Online:

Jornada online

Maquinaria de jardinería a batería

ECHO 56eForce PRO

Dia: 8 de junio de 2023

 

Hora: de 18h a 19h.

 

PROGRAMA:

  • Introducción de ECHO y Grupo Greens.
  • Evolución del mercado de la maquinaria de batería.
  • Posicionamiento, beneficios y fortalezas de las maquinas ECHO.
  • Conceptos básicos de la electricidad aplicados a las baterías.
  • Mantenimiento de las máquinas de Batería.
  • Gama de máquinas de batería ECHO 56eForce PRO.

PONENTES:

  • Pere Cañizares: Responsable departamento de ventas zona Cataluña, Aragón y grandes cuentas.
  • Víctor Batalla: Responsable del departamento de servicio.

+ INFO AQUÍ

Asamblea anual FEEJ. Cantabria

La junta directiva de FEEJ, Federación Española de Empresas de Jardinería, encabezados por su presidente, Jaume Alagarda, ha visitado Cantabria para celebrar su Asamblea anual.
En la sede de la Ceoe mantuvieron una reunión con el consejero de Industria , Javier López Marcano, con el presidente de Ceoe Cepyme Cantabria, Enrique Conde y con el presidente de COERCAN, Miguel Ángel Cuerno.
Posteriormente fueron recibidos por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y por su concejala de medio ambiente Margarita Rojo, después de haber realizado una visita guiada al Palacio de la Magdalena y sus alrededores.
Tras el almuerzo, celebrado en el restaurante del Gran Hotel Victoria, se desplazaron a Torrelavega, donde fueron recibidos por el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, antes del comienzo de la Asamblea que tuvo lugar en la cámara de comercio de Torrelavega, donde les dio la bienvenida el presidente de la institución, Carlos Augusto Carrasco.
Durante la jornada la emisora Radio Studio realizó una serie de entrevistas a los representantes de la FEEJ y de la propia AJAC, cuyo presidente, Salvador Vicente hizo de anfitrión.
Puedes escuchar el Podcast haciendo click AQUÍ

Éxito de afluencia en la jornada técnica sobre eficacia de nuevos tratamientos de control de Diocalandra en Palmáceas

Nos complace comunicaros el éxito de la afluencia de la pasada jornada centrada en los nuevos tratamientos para el control de la Diocalandra en palmáceas (Jardin Botánico Palmetum. Santa Cruz, Tenerife). La asociación de jardineros de Canarias ASOCAN , apoyada por la FEEJ, ha jugado un papel fundamental en la divulgación de estos datos que serán de gran relevancia para el sector del espacios verdes, puesto que pone en manos de profesionales y técnicos, en primicia, unos conocimientos y unas herramientas fundamentales para combatir este problema tan extendido en los palmerales urbanos y en algunos naturales. Además es una oportunidad de crecimiento y especialización de los profesionales de la jardinería,tanto las personas asociadas de Asocan como quienes aún no lo son.

finalmente todos los asistentes disfrutaron de una visita guiada por el jardín botánico PALMETUM con la exclusividad y los conocimientos del Director y conservador del botánico, Carlos Moricci, todo un privilegio.

 

 

Jornada técnica sobre eficacia de nuevos tratamientos de control de Diocalandra en Palmáceas

DESCARGAR PROGRAMA AQUÍ

Fecha de realización: 19 de Abril Duración: de 16:00 a 19:00 hrs

  • Lugar: Jardin Botánico Palmetum. Santa Cruz, Tenerife
  • Tasas de inscripción: Gratuito par socios de Asocan-FEEJ y para profesionales de la jardineria y control de plagas.
  • Aforo limitado a 50 plazas por orden de inscripción.
  • Inscripciones a través de correo electrónico: info@asocan.net

CONTENIDOS:

16:00 PRESENTACIÓN: Antonio Lopez. Director Gerente ASOCAN Asociación Canaria de Jardinería
FEEJ Federacion Española de Jardinería

-Diego Salvador. Ingeniero de la empresa Syngenta. Presentación producto REVIVE II especial para inyeccion en palmáceas.

-Jaume Alagarda Técnico en Arbolado y palmeras Arborsystems-Syngenta. Nueva gestión de control de plagas en palmeras con tratamiento de duración plurianual sin contaminación ambiental.

– Nicolás Borges Lubary. Técnico de GMR Canarias. Acciones realizadas en la isla de La Gomera, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, para el control de Diocalandra frumenti.

-Estrella Hernandez-Carina Ramos – Responsables de proyectos de investigacion del ICIA. Gobierno de Canarias. Resultados y análisis del proyecto Guarapo en la Gomera en control de Diocalandra frumenti.

Pausa café
Visita guiada al Jardin Botánico Palmetum

DESCARGAR PROGRAMA AQUÍ

 

Valencia ¿Ciudad más verde de España?

Valencia es una ciudad en constante evolución, y en los últimos años ha demostrado un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad a través de su planificación verde. Con una amplia gama de iniciativas que incluyen desde la creación de espacios verdes hasta la promoción de la movilidad sostenible, Valencia está trabajando arduamente para convertirse en una ciudad más verde y amigable con el medio ambiente.

Una de las iniciativas más destacadas de Valencia es la finalización del tramo verde del cauce del Turia, un gran pulmón verde que se extiende a lo largo de 9 kilómetros en el corazón de la ciudad. Este espacio ha sido creado a partir del antiguo cauce del río Turia, que fue desviado para evitar inundaciones. Ahora, este espacio verde se ha convertido en uno de los lugares más populares de Valencia para caminar, correr, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de la naturaleza.

El proyecto de finalización del tramo verde en la desembocadura del río ha sido objeto de debate en los últimos años, ya que algunos argumentan que el puerto debería ser reubicado para permitir la expansión de la vía verde, mientras que otros defienden que el puerto es una fuente de empleo y riqueza para la ciudad y que su reubicación podría tener consecuencias económicas negativas.

A pesar de este debate, Valencia sigue avanzando en su objetivo de convertirse en una ciudad más verde y sostenible. Con una planificación cuidadosa y un compromiso continuo con el medio ambiente, es posible que Valencia se convierta en una de las ciudades más verdes de España en el futuro cercano. La finalización del tramo verde del Túria, aunque controvertida, es una prueba más del compromiso de Valencia con la sostenibilidad y la creación de espacios verdes para la ciudadanía.

En estos enlaces puedes saber más sobre propuestas para la finalización del ajardinamiento del río Túria a su paso por la ciudad de Valencia, desde Quart de Poblet, hasta Nazaret:

https://www.levante-emv.com/valencia/2023/03/23/jardin-turia-acabara-gran-bosque-85049426.amp.html

 

 

 

Arborsystems participó en el Fòrum de Jardinería

De forma anual se celebra el Fòrum Profesional de jardinería, organizado por el Gremi de jardineria de Catalunya, en el que profesionales del sector nos encontramos para hablar de jardinería. Este año se ha celebrado en Salt, durante el 22 y 23 de febrero de 2023. En este marco contamos con ponentes nacionales e internacionales de primera línea que siempre tienen algo que aportar.

Los patrocinadores del Gremi, siempre fieles a la cita compartimos nuestros productos y servicios en la mini feria que se organiza y en la que Arborsystems y Sol i Vent Paisatges estuvieron presentes.

Cada dos años y desde hace ya varios, el Gremi conjuntamente con el Departamento de Educación y las escuelas con ciclos de jardinería, organizan el concurso de jardinería CatSkills en el marco del Fòrum. Los ganadores participan en el concurso estatal con la posibilidad de llegar al campeonato europeo y mundial.

1ª FERIA DE PLANTAS DEL SIGLO XXI – 19 de marzo

1ª FERIA DE PLANTAS DEL SIGLO XXI

Fecha: 19 de marzo
Hora: 9h a 21h
Lugar: Instituto de Jardinería y Agricultura Les Garberes, Castellar del Vallès
Estimados y estimadas,

¡Se acerca la 1ª Feria de Plantas del siglo XXI que organizamos desde el Instituto Les Garberes en Castellar del Vallès!
¡Os animamos a participar! Todavía hay plazas para inscribirse en el almuerzo.

Recuerde que la feria y las actividades son gratuitas.

A partir de las 10h, habrá la FERIA DE VENTA E INTERCAMBIO DE PLANTAS, SEMILLAS Y PLANTEL. Las charlas y talleres ya tienen el aforo llenado, pero puede inscribirse en la lista de espera. Para más información e inscripciones, diríjase al programa en este link: enlace programa.

 

EXPOSITORES

Viver tres turons
Les Refardes
El Vergel de las hadas
Vivers Sala Graupera
Arboreco
L’Era
Garden Birds
ADENC
el Jardí Botànic del Gaià
Tilaria
La mimosa
PFI les Garberes
Associació les Garberes

PARJAP 2023, todo un éxito

Recientemente concluyó la 49 edición del congreso de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), en la que hemos tenido a algunos de nuestros patrocinadores como público y como expositores. Interesantes ponencias relacionadas con naturaleza, bienestar y salud, todo ello poniendo en el centro la importancia de nuestros parques y jardines. Posterior a las sesiones en sala, los asistentes realizaron una visita a los jardines de Madrid Río (Parque de Arganzuela) en los que participaron en la plantación conmemorativa de algunos ejemplares. El año que viene repetiremos! aquí puedes ver algunas imágenes.

La riqueza y exuberancia vegetal de un jardín privado de O Grove, ganadora de los III Premios Xardín Galego

El autor, Ángel Otero, recogió este miércoles el galardón

El diseño de un jardín en Vilela de Rosa Aricia Rodríguez y el jardín vertical de la nueva sede de la Zona Franca de Vigo de Pintega Jardines obtuvieron el segundo y tercero premio

Gran nivel de participación en la tercera edición de los Premios Xardín Galego que cada año conceden la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (AGAEXAR) y la Asociación de Cultivos do Baixo Miño (acuBam) para reconocer y difundir actuaciones ejemplares en trabajos de jardinería pública y privada, poniendo en valor el sector, promoviendo la innovación y promocionar la jardinería.

El jardín privado en O Grove diseñado por Ángel Otero fue elegido por el jurado como ganador de esta tercera edición por la prioridad absoluta de la riqueza y la exuberancia vegetal con resultados extraordinarios, «un magnífico proyecto en toda su concepción y desarrollo”. Su crecimiento y la enorme variedad de las imágenes presentadas muestra la belleza de cada uno de los rincones de este espacio en el que el autor escogió una extraordinaria selección de especies y de composición. Como destacaron los miembros del jurado, en este proyecto “un diseño inicialmente sencillo obtiene un resultado sorprendente gracias a la idónea elección de especies y a un diseño de plantación naturalista”.

Rosa Aricia Rodríguez obtuvo el segundo puesto con su propuesta para un jardín en Vilela, en Verín, “un proyecto que roza la perfección en todos los sentidos, por la espectacular elección de especies, la espectacular propuesta de diseño y originalidad en el proceso creativo y por la maravillosa composición vegetal”. El jurado resaltó la combinación de forma equilibrada de técnicas de construcción de jardines modernos y de un diseño naturalista, lo que dio como resultado un jardín “que en un principio podría resultar convencional pero que se ve agradablemente enriquecido por la combinación de especies”. El tercer premio de esta nueva edición de los galardones de acuBam y AGAEXAR recayó en Pintega Xardíns por su jardín vertical en la nueva sede de la Zona Franca de Vigo. Esta propuesta alcanzó el tercer puesto por su “buena muestra de jardín vertical con una correcta selección de especies y con una muy buena composición vegetal que ofrece un conjunto armónico. Es una propuesta estéticamente impecable en la que la técnica y la tecnología adquieren un gran protagonismo”.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González; la presidenta de acuBam, Mariví Álvarez; el presidente de AGAEXAR, Víctor Pérez; autoras y autores de las propuestas ganadoras así como el resto de empresas y personas autónomas participantes en el certamen estuvieron en el acto de entrega de premios que se celebró este miércoles en el salón de plenos del Concello de Tomiño. La entrega arrancó con una interesante charla del fundador y CEO de Fliwer, Marc Capilla, que explicó al público asistente cómo las nuevas tecnologías van a revolucionar el mercado de la jardinería y de la agricultura, los beneficios que les pueden aportar o cómo comenzar a implantarlo con la ayuda de los fondos europeos Next Generation para la digitalización.

Durante el acto también se presentó la cuarta edición de los Premios Xardín Galego, en los que de nuevo se valorarán los trabajos que den prioridad al uso de material vegetal frente a materiales inertes, en los que tenga preferencia el material vegetal producido en Galicia, los criterios de sostenibilidad aplicados a la obra, así como la creatividad, la originalidad, la composición vegetal, la combinación de especies o la textura y el color. Las personas interesadas podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 31 de marzo de 2023.  Más información   info@agaexar.gal