Asamblea anual FEEJ. Cantabria


El autor, Ángel Otero, recogió este miércoles el galardón
El diseño de un jardín en Vilela de Rosa Aricia Rodríguez y el jardín vertical de la nueva sede de la Zona Franca de Vigo de Pintega Jardines obtuvieron el segundo y tercero premio
Gran nivel de participación en la tercera edición de los Premios Xardín Galego que cada año conceden la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (AGAEXAR) y la Asociación de Cultivos do Baixo Miño (acuBam) para reconocer y difundir actuaciones ejemplares en trabajos de jardinería pública y privada, poniendo en valor el sector, promoviendo la innovación y promocionar la jardinería.
El jardín privado en O Grove diseñado por Ángel Otero fue elegido por el jurado como ganador de esta tercera edición por la prioridad absoluta de la riqueza y la exuberancia vegetal con resultados extraordinarios, «un magnífico proyecto en toda su concepción y desarrollo”. Su crecimiento y la enorme variedad de las imágenes presentadas muestra la belleza de cada uno de los rincones de este espacio en el que el autor escogió una extraordinaria selección de especies y de composición. Como destacaron los miembros del jurado, en este proyecto “un diseño inicialmente sencillo obtiene un resultado sorprendente gracias a la idónea elección de especies y a un diseño de plantación naturalista”.
Rosa Aricia Rodríguez obtuvo el segundo puesto con su propuesta para un jardín en Vilela, en Verín, “un proyecto que roza la perfección en todos los sentidos, por la espectacular elección de especies, la espectacular propuesta de diseño y originalidad en el proceso creativo y por la maravillosa composición vegetal”. El jurado resaltó la combinación de forma equilibrada de técnicas de construcción de jardines modernos y de un diseño naturalista, lo que dio como resultado un jardín “que en un principio podría resultar convencional pero que se ve agradablemente enriquecido por la combinación de especies”. El tercer premio de esta nueva edición de los galardones de acuBam y AGAEXAR recayó en Pintega Xardíns por su jardín vertical en la nueva sede de la Zona Franca de Vigo. Esta propuesta alcanzó el tercer puesto por su “buena muestra de jardín vertical con una correcta selección de especies y con una muy buena composición vegetal que ofrece un conjunto armónico. Es una propuesta estéticamente impecable en la que la técnica y la tecnología adquieren un gran protagonismo”.
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González; la presidenta de acuBam, Mariví Álvarez; el presidente de AGAEXAR, Víctor Pérez; autoras y autores de las propuestas ganadoras así como el resto de empresas y personas autónomas participantes en el certamen estuvieron en el acto de entrega de premios que se celebró este miércoles en el salón de plenos del Concello de Tomiño. La entrega arrancó con una interesante charla del fundador y CEO de Fliwer, Marc Capilla, que explicó al público asistente cómo las nuevas tecnologías van a revolucionar el mercado de la jardinería y de la agricultura, los beneficios que les pueden aportar o cómo comenzar a implantarlo con la ayuda de los fondos europeos Next Generation para la digitalización.
Durante el acto también se presentó la cuarta edición de los Premios Xardín Galego, en los que de nuevo se valorarán los trabajos que den prioridad al uso de material vegetal frente a materiales inertes, en los que tenga preferencia el material vegetal producido en Galicia, los criterios de sostenibilidad aplicados a la obra, así como la creatividad, la originalidad, la composición vegetal, la combinación de especies o la textura y el color. Las personas interesadas podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 31 de marzo de 2023. Más información info@agaexar.gal
Respeto al cliente, a sus deseos y necesidades, a su bienestar, antes, durante y después de la finalización de la obra, con un mínimo de molestias y un mantenimiento adaptado a sus recursos y disponibilidad. Respeto al entorno, a la identidad y singularidad de cada lugar. Atención a los detalles, pulcritud en los acabados y prontitud en la ejecución completan las señas de identidad de este joven y experimentado profesional gallego al frente de Innova Paisajes S.L.
– A nivel personal se trata de un reto y al mismo tiempo con el valor añadido de representar a Galicia y a la asociación AGAEXAR. Será interesante ver los diferentes conceptos constructivos dependiendo de la comunidad, digamos que es el lado romántico de nuestra profesión. Para mis trabajadores una experiencia que les quedará de recuerdo muy gratificante. Desde Agaexar, consideramos que este tipo de iniciativas fomentan la cultura y la dignificación de la cultura jardineril entre la población y entre los profesionales del sector. En este tipo de concursos, la participación de paisajistas de reconocido prestigio exponen las nuevas tendencias en el sector, que sin duda muchos profesionales podrán tener en cuenta en su actividad diaria.
– El tiempo de montaje, hay que ir muy fino, pensar rápido y cumplir con los tiempos, tenerlo todo ok para la inauguración. Una vez ejecutado, que todo lo creado tenga cubiertas sus necesidades hídricas para que no se eche a perder, estamos trabajando con vida.
-No quise irme al concepto plantas aromáticas ni medicinales y quise englobar más el tema, afrontar estos 64m2 con un circuito en el que el visitante cuando salga de él lleve sensaciones creadas por este trabajo paisajístico pensando en esos beneficios eco sistémicos imprescindibles para el bienestar y la salud comunitaria que hacéis referencia en la pregunta.
El diseño y la vegetación, mi musa, son parte de las imágenes que tengo en mi cabeza cuando paseo por las montañas y ríos gallegos.
Completan el equipo gallego dos reconocidos profesionales dedicados no solo a sus proyectos empresariales sino además a AGAEXAR, la Asociación Galega de Empresas de Xardinería, con el empeño común de dignificar nuestra profesión.
Víctor Mario Pérez Vilar, 4 años dirigiendo la presidencia de la Asociación Galega de Empresas de Xardinería y gerente de la empresa de jardinería Píntega Xardíns, S.L. y Juan Antonio de Jesús González, Gerente-Técnico de la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (AGAEXAR) y autónomo en Proyecta Paisaje.
Contacto:
Innova Paisaje S.L.
Rúa Jaime Janer, 9 Entlo izq.
36900 Marín, Pontevedra
622 93 97 97
innovapaisajes@gmail.com
innovapaisajes.com
Este premio, puesto en marcha por acuBam y Agaexar, difundir acciones ejemplares en trabajos de jardinería pública y privada realizados por empresas y autónomos de Galicia, dignificando y promoviendo el sector de la jardinería en la comunidad autónoma.
El paisajista José Souto fue el ganador de la primera edición de los Premios Xardín Galego: «Es un honor para mí ganar este concurso. Mi estilo es el jardín inglés y sin esos productos que Baño Miño se acerca a mí no tendría la evolución que tuvo mi trabajo en este tiempo. Para mí, es un orgullo no solo por parte de un diseñador, sino también como consumidor de productos en el medio ambiente», subrayó.
Sven Dieter, paisajista alemán residente en la India desde hace 20 años, fue el ganador del segundo premio de este concurso con un balcón realizado en Lugo para una empresa que tenía «un espacio que no se utiliza para nada y quiso convertir en una verde entidad dentro de la empresa para uso de los trabajadores, sostenible en el tiempo y con un mantenimiento casi autónomo.»
Premios Xardín Galego
«Esperamos que esta primera edición sea el comienzo de muchas más», dijo Óscar Vaquero, miembro de acuBam, durante la ceremonia del pasado sábado 16 en la 16ª Mostra de Cultivos do Baixo Miño.
Durante la ceremonia, Víctor Pérez, presidente de Agaexar, presentó la segunda edición de los premios, que volverán a valorar las obras que priorizan el uso de material vegetal frente a materiales inertes, en los que se da preferencia al material vegetal producido en Galicia y criterios. La sostenibilidad aplicada al trabajo, así como el diseño, creatividad, originalidad o composición vegetal, combinación de especies, textura y color.
Las partes interesadas pueden enviar sus trabajos hasta el 31 de diciembre de 2019, un solo trabajo por participante, enviando el correo electrónico info@agaexar.gal con los datos del candidato, la declaración por escrito que garantiza la autoría del trabajo presentado, fotografías. General y detallado con el antes y después de la intervención y una memoria descriptiva del proyecto realizado. El ganador o ganadores serán anunciados durante la próxima edición de la Mostra, en 2020.
AGAEXAR y ACUBAM convocan la I Edición de los Premios “Xardín Galego”, con la intención de dignificar y promocionar el sector de la jardinería en Galicia.
El objeto de los Premios “Xardín Galego” es reconocer y difundir actuaciones ejemplares en la ejecución de trabajos de jardinería pública y privada realizados en Galicia y finalizados en 2018, por empresas de jardinería y autónomos gallegos.
Los jardines que se presenten serán seleccionados por el Jurado aplicando, entre otros, los siguientes criterios de valoración:
Los Premios consistirán en una distinción honorífica acreditada mediante una placa de bronce y un diploma. La presentación de candidaturas implica, a todos los efectos legales, la total aceptación de las bases de participación.
Toda la información correspondiente a la convocatoria de estos premios en la web de AGAEXAR
Premios Xardín Galego