Asamblea anual FEEJ. Cantabria

La junta directiva de FEEJ, Federación Española de Empresas de Jardinería, encabezados por su presidente, Jaume Alagarda, ha visitado Cantabria para celebrar su Asamblea anual.
En la sede de la Ceoe mantuvieron una reunión con el consejero de Industria , Javier López Marcano, con el presidente de Ceoe Cepyme Cantabria, Enrique Conde y con el presidente de COERCAN, Miguel Ángel Cuerno.
Posteriormente fueron recibidos por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y por su concejala de medio ambiente Margarita Rojo, después de haber realizado una visita guiada al Palacio de la Magdalena y sus alrededores.
Tras el almuerzo, celebrado en el restaurante del Gran Hotel Victoria, se desplazaron a Torrelavega, donde fueron recibidos por el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, antes del comienzo de la Asamblea que tuvo lugar en la cámara de comercio de Torrelavega, donde les dio la bienvenida el presidente de la institución, Carlos Augusto Carrasco.
Durante la jornada la emisora Radio Studio realizó una serie de entrevistas a los representantes de la FEEJ y de la propia AJAC, cuyo presidente, Salvador Vicente hizo de anfitrión.
Puedes escuchar el Podcast haciendo click AQUÍ

Finaliza el curso de poda en altura organizado por APHARNS

Los pasados día 19 y 20 de enero la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, Navarra y Soria, (APHARNS) impartió en Zaragoza un curso de poda en altura, con la participación de 10 alumnos, y que se efectuó en las instalaciones de Ebrojardín Aragón S.A. Aquí os dejamos algunas imágenes del curso. Si quieres saber más sobre APHARNS y sus iniciativas, visita su sitio web: http://www.apharns.es

APHARNS solicita financiación para desarrollar su proyecto Villas en Flor.

La Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, Navarra y Soria solicita financiación para desarrollar su proyecto Villas en Flor.

Los representantes del colectivo de jardineros, Antonio Parrilla y Francisco Javier Gómez, han expuesto los beneficios que en materias como el turismo, la salud y la imagen traería su programa de revitalización de los espacios verdes para los municipios participantes, imitando una idea que ya se desarrolla desde hace siete años en la comunidad vecina de Cataluña y en países como Francia, Italia y Canadá.

Artículo extraído de www.cortesaragon.es