jornada FEEJ-IBERFLORA: JARDINES INTELIGENTES, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Iberflora y la Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ) te invitan a una jornada única en la que se hablará de tecnología, IA y otros temas de actualidad en el marco de la Infraestructura Verde Urbana (IVU). 4 de octubre 10:00h en IBERFLORA. ¡Te esperamos!
Este es el programa:
10:00h – 10:15h Presentación. Jaume Alagarda Presidente de FEEJ 10:15h – 11:00h Diseñando los jardines del futuro. Dani Valera. DStudio 11: 00h – 11:45h Bioconstrucción sostenible. Danyel Guzmán. Verdtical 11:45h – 12:30h Plant Twins, IA y Blockchain. Marc Capilla. Fliwer 12:30h – 13:00h Análisis digital de beneficios ecosistémicos en tiempo real de la IVU i-tree. Ana Macias – Juan Manuel Borrajo Arborcity. 13:00h – 13:30h Análisis y gestión inteligente de la IVU. Aplicaciones específicas. presentación del “Modelo de evaluación digital de la IVU. Ivan Lütolf. Elliot Cloud 13:30 – 13:45h Mesa debate con los ponentes del día y los representantes de las asociaciones profesionales de jardinería de España. Modera Carme Garrido – Gremi Jardiners de Cataluña Intervienen: Dani Valera Danyel Guzmán Marc Capilla Ana Macias Juan Manuel Borrajo Ivan Lütoff Antoni o Parrilla – Apharns Aragón Miquel Marín – Gremi Cataluña Víctor Pérez – Agaexar Galicia Antonio López – Asocan Canarias Julio Pérez – Asfplant Valencia Jorge Muñiz – ELCA Asociación Europea de Contratistas del Paisaje. Santiago Caballero – Experto asesor Viles Florides (Cat)
13:45 Clausura
https://feej.es/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-pantalla-2023-09-18-a-las-23.21.05.png7131072FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2023-09-15 14:30:312023-09-18 23:25:12jornada FEEJ-IBERFLORA: JARDINES INTELIGENTES, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. 4 de octubre, Valencia. ¡Te esperamos!
La Federación Española de Empresas de Jardinería promueve este concurso de ideas entre sus asociados, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de incorporar espacios naturales y de calidad en nuestro día a día.
El proyecto ganador será el encargado de diseñar e integrar la naturaleza en “La cocina del futuro” espacio que proviene de la exposición “Escenarios de un futuro cercano” de Valencia World Design 2022 y que se expondrá en la próxima edición de Iberflora 2023, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia.
El tema principal sobre el que versará el concurso será el concepto de “BIOFILIA” o como integrar el vínculo emocional entre los seres humanos y la naturaleza, integrando así la naturaleza en nuestro entorno diario, en este caso “la cocina del futuro”.
https://feej.es/wp-content/uploads/2023/07/destacado-feej-concurso.png8871662FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2023-08-31 16:03:362023-08-31 16:03:36Integra la naturaleza en “La cocina del futuro”. ¡PARTICIPA, QUEDAN POCOS DIAS!
La Federación Española de Empresas de Jardinería promueve este concurso de ideas entre sus asociados, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de incorporar espacios naturales y de calidad en nuestro día a día.
El proyecto ganador será el encargado de diseñar e integrar la naturaleza en “La cocina del futuro” espacio que proviene de la exposición “Escenarios de un futuro cercano” de Valencia World Design 2022 y que se expondrá en la próxima edición de Iberflora 2023, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia.
El tema principal sobre el que versará el concurso será el concepto de “BIOFILIA” o como integrar el vínculo emocional entre los seres humanos y la naturaleza, integrando así la naturaleza en nuestro entorno diario, en este caso “la cocina del futuro”.
La Federación Española de Empresas de Jardinería promueve este concurso de ideas entre sus asociados, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de incorporar espacios naturales y de calidad en nuestro día a día.
El proyecto ganador será el encargado de diseñar e integrar la naturaleza en “La cocina del futuro” espacio que proviene de la exposición “Escenarios de un futuro cercano” de Valencia World Design 2022 y que se expondrá en la próxima edición de Iberflora 2023, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia.
El tema principal sobre el que versará el concurso será el concepto de “BIOFILIA” o como integrar el vínculo emocional entre los seres humanos y la naturaleza, integrando así la naturaleza en nuestro entorno diario, en este caso “la cocina del futuro”.
De la mano de la Federación de Empresas de Jardinería (feej.es) Ofrecemos esta interesante Jornada GRATUITA: BUROCRACIA Y PYMES DE JARDINERÍA Cómo sobrevivir cada día sin asfixiarse en «papeleo».
Fecha: 4 de octubre de 2022 Lugar: IBERFLORA en FERIA VALENCIA, espacio Salón del Equipamiento IBERFLORA: Pabellón 3, Nivel 1 Inscripciones: GRATUITA, sin inscripción
PROGRAMA DE LA JORNADA
16:00_16:05 – PRESENTACIÓN
D. Jaume Alagarda. Presidente de la Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ)
16:05_16:30 – LOS COSTES Y LAS RESTRICCIONES DE LA BUROCRACIA PARA CREAR Y DESARROLLAR EMPRESAS.
D. César Camisón Zornoza. Catedratico de empresas, Universidad de València
16:30_17:00 – LA BUROCRACIA EN LAS PYMES VISTA DESDE LA ADMINISTRACIÓN
D. Vicente Manuel Monfort Mir. Subdirector Gral. Economía. Conselleria de Economía sostenible, sectores productivos, industria y trabajo
17:00_17:30 – RADIOGRAFÍA DE UNA PYME, DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EMPEZAR A TRABAJAR
D. Víctor Mario Pérez Vilar. Gerente y propietario de Pintega, Pyme especializada en Jardinería, Paisajismo y medioambiente empresas
https://feej.es/wp-content/uploads/2022/09/destacado-jornada-FEEJ-scaled.jpg7231200FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2022-09-30 10:18:592022-09-30 10:18:59Jornada FEEJ GRATUITA: BUROCRACIA Y PYMES DE JARDINERÍA Como sobrevivir cada día sin asfixiarse en papeleo
El I Premio Nacional de Jardinería FEEJ-IBERFLORA, convocado bajo el lema “Salud y Jardín”, cumplió sus expectativas, dar relevancia al talento jardinero de los paisajistas responsables de algunas de nuestras pymes, poner en valor el rol de la jardinería en la planificación de ciudades saludables y favorecer sinergias y nuevas formas de colaboración y participación entre profesionales, empresas e instituciones implicadas en el desarrollo del sector.
Montaje de los jardines
Durante los días 29 y 30 de septiembre, tras una dura jornada de traslados desde sus lugares de origen, los equipos participantes trabajaron en el montaje de los jardines, con el apoyo técnico de Iberflora-Feria Valencia y Sol i Vent Paisatjes, en un ambiente de profesionalidad y cordialidad.
Visita del Jurado y Entrega de Premios
El día 1 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, el jurado visitó los jardines. Agradecemos a Henrik Bos, de ELCA (European Landscape Constructors Asociation), a Mariano Sánchez, de AEA (Asociación Española de Arboricultura), a José Luis Romeu, de AEP (Asociación Española de Paisajistas), Félix Carballera, de AEPJP (Asociación Española de Parques y Jardines Públicos) y, como portavoz del jurado, José Manuel Pardo, del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, que junto a Jaume Alagarda, de FEEJ, prestaron su experiencia, saber y entusiasmo para valorar las propuestas participantes.
De los proyectos hasta entonces se sabía muy poco, apenas unas líneas de cómo habían interpretado los equipos de paisajistas el tema del concurso, Salud y Jardín. Había expectación por conocer qué propuesta estética, qué soluciones técnicas se habían aplicado a un 8×8 efímero, qué vegetales, qué elementos inertes, qué referencia al territorio de origen. Durante la visita, los paisajistas participantes pudieron mostrar y defender sus proyectos. La entrega de premios se celebró inmediatamente después de la ceremonia inaugural de Iberflora 2019, de la mano de Mireia Mollá, Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia climática y Transición ecológica de la Comunitat Valenciana.
El jurado decidió conceder los siguientes premios:
1er Premio: Galicia-AGAEXAR
La propuesta Galicia-AGAEXAR, con un espectacular proyecto del paisajista José Souto, responsable de Innova Paisajes, obtuvo el primer premio con “El abrazo de la Naturaleza”, magnífico jardín que expresa el talento y saber hacer de José Souto y su equipo, los oficiales Joaquín Araujo Ogando y Sergio Real Cortegoso.
Aunque jardín y, además, efímero, El abrazo de la Naturaleza es una perfecta evocación de aquella Galicia ancestral, de verdes profundos, de naturaleza amable, un anticipo del bosque gallego y sus animadas presencias. Para el autor, un paisaje al que respetar y cuidar pues a él pertenecemos, un paisaje del que formamos parte, del que vivimos y en el que convivimos.
Una paleta botánica de lujo. De gran riqueza vegetal, tanto en la elección de especies como en la rotunda calidad de la planta gallega, el jardín contiene una elegante colección de helechos, espléndidos abedules y quercus, gráciles herbáceas, acompañados de diminutas ericas y un acogedor manto verde apenas salpicado de flores que, en conjunto, efectivamente envuelven al paseante, lo abrazan.
Una plantación exquisita. Ante el jardín de Souto, nos viene a la mente aquello que dice Gilles Clément, que la labor más importante del jardinero es observar. Souto nos presenta un jardín asilvestrado de una perfecta naturalidad, armonía y equilibrio, el jardín de un gran observador de lo natural y sus dinámicas. Un jardín en el que, como dicta la mejor tradición japonesa, hasta el número de hojas caídas es importante.
¿Un jardín efímero? No lo parece. Algunos elementos inertes, como rocas y troncos, evocan el paso del tiempo y la presencia de otros y le dan al jardín un carácter de permanencia que sorprende al tratarse de un jardín efímero. También es muy rico el recorrido que ofrece, a la entrada del domo, magnífico, la experiencia de atreverse, de atreverse a entrar a un misterioso refugio colonizado por extraños vegetales e inquietantes siluetas en penumbra, para después, al salir, descubrir el abrazo amable de la luz, del agua, del bosque y sus presencias.
Eso y más, en un jardín 8x8m efímero…¡ubicado en uno de los lugares más concurridos de la muy concurrida Iberflora 2019! Espectacular. Agradecer a Coplant Galicia, TurfGreen y Abonos Conde su confianza y colaboración en el proyecto de Innova Paisajes. Felicitaciones a José Souto y a su equipo, Joaquín Araujo Ogando y Sergio Real Cortegoso, y a AGAEXAR, la Asociación Galega de Empresas de Xardineria, por tan dignamente representar a Galicia y sus empresas en Iberflora 2019.
2º Premio: Comunitat Valenciana-ASFPLANT
El jurado otorgó el segundo premio a “Por la salud de nuestra mente”, el jardín de Comunitat Valenciana-ASFPLANT, un proyecto de David Albadalejo Domenech y María Borrás, de Vialterra Medio Ambiente y Algeplant, respectivamente, que cumple a la perfección el objetivo de desconexión y reposo mental que los autores pretendían.
David Albadalejo y María Borrás han logrado crear un rincón en el que la belleza de la vegetación, la tranquilidad de una lámina de agua sobre un fondo pedregoso, la madera, amable y cálida, el recorrido, corto pero lleno de pausas para el detalle, constituyen una invitación a la calma reparadora, al paréntesis necesario.
Un proyecto muy elaborado pero perfectamente adaptable a cualquier contexto, con soluciones técnicas abordables y eficaces, ideal para recrear en cualquier lugar un ambiente de relajación y pausa momentánea a través de esa reconexión con lo natural cada vez más demandada en nuestros espacios construidos.
El tercer premio fue para “El Pulmón Verde está enfermo”, propuesta del equipo Valle Medio del Ebro-APHARNS, con el paisajista Antonio Navarro Plumed y Miguel Murillo Robles, su inseparable colaborador en EbroJardín Aragón S.L.
El jardín sorprende por la seriedad y pertinencia de la idea (recordarnos que la crisis medioambiental es un reto global) en contraste con el sentido del humor con el que la han representado (un cómodo enclave en la selva tropical a más de 7 mil y pico coma 5 kilómetros de nuestro entrañable Teruel, perfectamente señalizado con un poste).
Confiaron en Valle Medio del Ebro-APHARNS las empresas Serpa Cubiertas Tropicales e INFERTOSA, a quienes FEEJ agradece la colaboración y felicita por el premio.
La votación del público sorprende con un resultado diferente, con el jardín representante de Valle Medio del Ebro-APHARNS como ganador, seguido de Andalucía-AMJA y de Catalunya-GREMI DE JARDINERIA DE CATALUNYA.
Damos las gracias a las personas que participaron, a todas deseamos salud y suerte y les dedicamos este bonito tema ↓
https://feej.es/wp-content/uploads/2019/10/jardín-agaexar11.jpg720960FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-10-10 18:20:442019-10-11 11:00:51Palmarés del concurso I Premio Nacional de Jardinería FEEJ-IBERFLORA
Las propuestas de nuestros paisajistas: cinco visiones sobre el jardín y sus efectos benéficos sobre el bienestar y la salud.
Cinco equipos concurren, talentos jardineros de cinco territorios traerán sus jardines a Iberflora. ¿cómo habrán llevado el tema propuesto, Salud y Jardín, a sus composiciones?
“El Abrazo de la Naturaleza”
Galicia-AGAEXAR, con José Souto e Innova Paisajes y los oficiales Joaquín Araujo Ogando y Sergio Real Cortegoso, con la colaboración de Coplant, TurfGreen y Abonos Conde presentan el jardín titulado “El Abrazo de la Naturaleza”, una experiencia de descubrimiento, un recorrido iniciático, desde la oscuridad hacia la luz, desde la intimidad uterina de una cueva hacia el esplendor de lo natural, de la vida, para asumir nuestra naturaleza, nuestro lugar, nuestra responsabilidad.
“Paisaje Comestible”
Andalucía-AMJA, con Grupo Lagar y Ricardo Librero, y la colaboración de GreenerLand y RainBird presentan el jardín “Paisaje Comestible”, una propuesta que nos recuerda que la ornamental es sólo una de las numerosas funciones del jardín, en cuya planificación Grupo Lagar exige un fin social claro. En el jardín, además de plantas, se cultivan valores.
“El Pulmón Verde está enfermo”
Valle Medio del Ebro-APHARS, con Antonio Navarro Plumed y Miguel Murillo Robles, de EbroJardín Aragón, S.L., y la colaboración de Serpa Cubiertas Tropicales e INFERTOSA. presentan “El Pulmón Verde está enfermo”, propuesta que nos recuerda los retos globales a los que han de hacer frente las personas, las comunidades y las empresas e instituciones.
Catalunya-GREMI DE JARDINERIA DE CATALUNYA, con el paisajista Xavier Miró de Miró Jardinería, propone una llamada a meditar sobe la necesidad de un equilibrio sostenible entre nuestra dependencia de los recursos naturales y el necesario respeto y conservación de la Naturaleza.
Deberemos esperar a la inauguración de la Feria para ver los resultados estéticos y las soluciones técnicas pero el compromiso profesional de las personas y empresas participantes ya ha quedado claro. Agradecidos por el esfuerzo realizado por organización y participantes, ya sólo deseamos que el evento sea bien acogido por el público.
¡Suerte!
https://feej.es/wp-content/uploads/2019/09/cartel-concurso.jpg50083555FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-09-25 09:37:082019-09-25 10:05:26I Premio de Jardinería FEEJ-Iberflora: cinco propuestas en torno al tema «Jardín y Salud»
“La jardinería es un arte, es un don y tenemos que experimentarlo así porque todos aquellos que se dedican a esta profesión tienen en sus manos el poder de cambiar estados de ánimo y dar felicidad al mundo. Y es que… ¿Quién no necesita darse un paseo por un lugar bonito para tomar una decisión importante?” Catalina Davis
Profunda conocedora de la realidad de las pymes, ávida de conocimientos y con la excelencia como objetivo, Catalina Davis es experta en Neuromarketing, alto rendimiento y crecimiento personal. El próximo 2 de octubre se acercará al AGORA VERDE de IBERFLORA-Feria Valencia, invitada por IBERFLORA y FEEJ, para desplegar su magia, recordarnos que la jardinería es la profesión que nos llena y enorgullece y proporcionarnos algunas técnicas que nos ayudarán a llevar el éxito a nuestra empresa.
Hablamos con ella de jardinería, de arte, de paisaje, de salud, de empresas.
FEEJ: ¿Sientes y buscas el contacto con la naturaleza? Por ejemplo, de tanto en tanto, ¿Tienes necesidad de una visita a un jardín, un paseo por la playa o una escapada de fin de semana a eso que llamamos el campo?
CD: Para mí es imprescindible escaparme a la naturaleza. Visitar un parque o la playa es lo que me hace conectar con mi verdadera esencia, recordar quién soy en realidad sin la presión del trabajo, los viajes y las responsabilidades del día a día. En la actualidad, con el estilo de vida que llevamos, es necesario tener un espacio donde relajarnos y esto siempre tiene que ser en el exterior y rodeado de lo que de verdad alimenta el alma: Un buen paisaje.
FEEJ: ¿Qué encuentras en esos lugares? ¿Qué te proporciona ese contacto?
CD: Sentirme bien conmigo misma y desde ahí, inspiración. Cuando tengo que escribir un artículo, continuar algún capítulo de mi libro o preparar una conferencia, el contacto con la naturaleza me da la paz interior necesaria para que las ideas fluyan.
FEEJ: Te hago estas preguntas porque a menudo se olvida que precisamente uno de los objetivos de la jardinería es proporcionar espacios de bienestar, donde las personas se sienten fortalecidas a través de ese contacto necesario con lo natural. Esa es una labor importante.
CD: Todas las labores son imprescindibles hoy en día, pero personalmente debo decir que tengo debilidad por la jardinería porque es una de las cosas que te permite ser creativo, aportar a los demás, hacer de los espacios sitios agradables donde compartir tanto en familia, como con amigos o en soledad. Los parques y jardines son testigos de los primeros pasos de un niño, de los besos apasionados de los amantes furtivos, de los entrenamientos a primera hora de la mañana, de los consuelos de las flores a las personas tristes y de innumerables historias que las plantas de los parques guardarán para siempre.
FEEJ: La jardinería es una profesión con siglos de saber acumulado y hoy, tiempos de crisis medioambiental, una profesión imprescindible en nuestro espacio urbano. Sin embargo ¿cómo decirlo?… ¡no es fácil ser pyme!
CD: Por desgracia a día de hoy nos vemos sumergidos en un mundo muy competitivo donde la única salida para sacar adelante nuestras empresas es diferenciarse. ¿Cómo? Amando lo que haces. La mayoría de las personas comienzan apasionadas sus empresas pero con el tiempo y el yugo castigador de los gastos y demás, lejos de trabajar disfrutando, lo hacen sufriendo y este es el paradigma que tenemos que cambiar. Cuando amas lo que haces, lo que haces te ama 100 veces más, es entonces cuando eres capaz de hablar apasionado sobre tu trabajo y en ese brillo que las personas ven en tus ojos es cuando te contratan. El mundo de la empresa se ha vuelto frío, donde vale casi todo, pero en la jardinería no es así. La jardinería es un arte, es un don y tenemos que experimentarlo así porque todos aquellos que se dedican a esta profesión tienen en sus manos el poder de cambiar estados de ánimo y dar felicidad al mundo. Y es que… ¿Quién no necesita darse un paseo por un lugar bonito para tomar una decisión importante? En mi caso, a los 23 años enfermé gravemente y lo único que me motivaba a salir a la calle era pasear a mi perro por un inmenso parque que había cerca de mi casa. El cantar de los pájaros, el sonido de las fuentes… Todo en conjunción con el aroma de las flores y la sombra de los árboles me hacían sentir plena y feliz y era capaz de encontrar mi rinconcito de paz.
FEEJ: Te esperamos, ilusionados, el 2 de octubre en Iberflora 2019, ¿Qué nos tienes preparado? ¡Sin spoilers!
CD: Uyyyyyy pues de verdad que algo muy potente ¿Y si pudieses, a través de tu profesión, conquistar el corazón de tus clientes? Saber expresar y poner en valor aquello que haces para que las personas que contraten no se fijen en el precio, sino en el resultado que van a conseguir gracias a tus servicios. Cuando sabes aportar algo que casi ninguna empresa está poniendo en práctica ¿Piensas que esto hará que suba tu facturación? Mi experiencia es que sí, y te voy a dar los trucos, que grandes empresarios de éxito a nivel internacional me han confiado en las entrevistas que les he realizado, para alcanzar la excelencia en una de las virtudes más importantes que ha de tener un empresario: La Neuroinfluencia.
Trayectoria y Reconocimientos
Integra el reconocido equipo de Jurgen Klaric, líder mundial en Neuromarketing y Neuroventas. Numerosas acciones formativas y seminarios para instituciones y empresas tan relevantes como el Ministerio de Presidencia de la Moncloa, Axa Seguros, Cámara de Comercio y a nivel internacional para empresas tan importantes como Prodir (Suiza) y organizaciones tan reseñables como Rotary Club y Coaniquem.
Ha recibido diferentes premios y reconocimientos y en la actualidad ultima un libro de entrevistas a personas tan importantes como El productor Musical de Michael Jackson, Humberto Gatica o el fundador y director de embutidos «El Pozo», Tomás Fuertes, entre otros. Además colabora con diferentes medios de comunicación como Play Radio y la 8 Mediterráneo TV.
https://feej.es/wp-content/uploads/2019/09/catalina.jpg10481095FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-09-23 23:24:202019-09-25 17:08:25Entrevista a Catalina Davis, experta en Neuromarketing, invitada de IBERFLORA y FEEJ en Iberflora 2019
FEEJ participa en la celebración de Iberflora 2019 organizando diversas actividades que esperamos sean de interés para asociados y público.
1 de OCTUBRE:
I Premio de Jardinería FEEJ-IBERFLORA.
La convocatoria del concurso ha reunido a un buen número de empresas y profesionales en torno a la idea de representar a cada asociación regional y su territorio. El tema seleccionado, Salud y Jardín, expresa el compromiso de los organizadores y personas y empresas participantes con los retos que plantea la jardinería del siglo XXI.
El concurso pretende, por un lado, ofrecer a paisajistas un espacio de exposición privilegiado, nada menos que Iberflora 2019, en el que presentar sus propuestas más libres, la ocasión de una intervención puramente creativa. Los organizadores esperan también poder ofrecer a oficiales jardineros una experiencia profesional interesante.
Por otro lado, el concurso aspira a visibilizar el importante rol de la jardinería en estos tiempos de crisis medioambiental, cuando árboles y praderas deben ser considerados dispositivos biológicos imprescindibles para la sostenibilidad nuestro hábitat urbano y la salud y bienestar de las comunidades.
Organización y Jurado
FEEJ ha contado con la extraordinaria experiencia de Iberflora y Feria Valencia y agradece la colaboración de Iberflora, ELCA (European Landscape Constructor Association), AEP (Asociación Española de Paisajistas), AEA (Asociación Española de Arboricultura), AEPJP (Asociación Española de Parques y Jardines Públicos) y CGCOITAE (Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos agrícolas de España), organizaciones representadas en nuestro Jurado a través de Gustavo Marina, Henrik Bos, Mariano Sánchez, José Luis Romeu, Antonio Ujidos y Javier Loren, quienes junto al presidente de FEEJ, Jaume Alagarda, deberán otorgar los premios.
El Jurado visitará los jardines expuestos el día 1 de octubre a partir de las 10 de la mañana y comunicará el resultado a los equipos participantes a las 12 horas. La entrega de galardones tendrá lugar inmediatamente después de la ceremonia de inauguración de Iberflora 2019, a las 13 horas, aproximadamente.
La Noche+Verde
El mismo 1 de octubre, representantes de FEEJ, de las asociaciones regionales y de empresas asociadas asistirán a la Gala-Networking La Noche+Verde, organizada por Iberflora, evento que favorece los contactos directos entre profesionales en un ambiente distendido y propicio.
2 de OCTUBRE:
Jornada Técnica SALUD Y JARDIN.
Por la tarde, a las 16:00 horas, está prevista la celebración de una Jornada Técnica titulada SALUD Y JARDIN. en el Ágora Verde (Pabellón 3, Nivel 3), con libre acceso al público.
Jaume Alagarda, presidente de FEEJ, presentará el tema, destacando algunos datos que justifican el nuevo rol que la jardinería está llamada a jugar en la planificación de ciudades saludables. A continuación, intervendrán Víctor Pérez, Presidente de AGAEXAR, Juan Manuel Ruiz Cobos, Presidente de AMJA, Antonio Parrilla, Presidente de APHARNS, Francisco Pérez, Presidente de ASFPLANT, y Henrik Bos y Marie Mertens, Presidente y Secretaria de ELCA, respectivamente, que aportarán experiencias y ejemplos para la puesta en valor de la actividad de las pymes. Se abrirá un debate, moderado por Jorge Muñiz, de GREMI DE JARDINERIA DE CATALUNYA, acerca de las dificultades para el desarrollo de nuestras empresas y nuestras actividades profesionales: intrusismo, legislación laboral, burocracia excesiva, normativa confusa, contratación, siniestralidad y PRL, mercado, etc.
Conferencia de Catalina Davis
A continuación, a las 17:30 horas, en la misma sala, contaremos con la aportación de Catalina Davis, experta en alto rendimiento y crecimiento personal. Esperamos que la intervención de una persona ajena al sector pero sensible a nuestra profesión y experta conocedora del funcionamiento de las pymes nos aporte motivación y herramientas para superar aquellos obstáculos que la gestión de nuestra empresa nos plantea a diario.
3 de OCTUBRE:
Jornada Técnica “Control ecológico eficaz de plagas en Palmáceas”
Al día siguiente, 3 de octubre, a las 11:00 horas, en la Sala Joaquín Rodrigo(Nivel Mall), tendrá lugar una Jornada Técnica “Control ecológico eficaz de plagas en Palmáceas” en la que expertos internacionales presentarán estudios, ejemplos, experiencias de campo y procedimientos.
Contaremos con
Samantha Besse , Insecticides Development Lead en UPL Europa, presetará las características técnicas y el desarrollo de Beauviera bassiana para el control de Rhynchophorus ferrugineus en palmeras,
Pierre Merle Bussines Manager Professional Markets en UPL Europa, presentará Serenisim y las experiencias realizadas en otros países mediterráneos en el control del picuco rojo en palmeras.
e Irene González Crop Manager en Iberia UPL, presentará Serenisim y su uso en Iberia.
Se requiere inscripción previa a través de FEEJ
A las 13:00 horas, finalizará la jornada con un lunch-networking en la misma sala, cortesía de UPL-Arysta.
https://feej.es/wp-content/uploads/2019/09/DEFprograma19-09.jpg48003395FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-09-23 18:32:592019-09-25 10:05:12FEEJ programa diversas actividades durante la celebración de Iberflora 2019
I Premio Nacional de Jardinería FEEJ-IBERFLORA: Últimos preparativos, ilusión y máxima expectación.
Faltan pocos días para que se celebre Iberflora 2019, una cita ineludible para la profesión en España. Los equipos participantes en nuestro I Concurso Nacional de Jardinería FEEJ-IBERFLORA, AGAEXAR, AMJA, APHARNS, ASFPLANT y GREMI DE JARDINERIA DE CATALUNYA , están ya afinando los detalles del montaje para que no ocurra lo imprevisto.
No es tarea fácil, como tampoco es fácil lo que han hecho hasta ahora o aún les queda por hacer. Además de elaborar un proyecto a la altura de la ocasión, las empresas han tenido que adaptar, en mayor o menor medida, su actividad habitual al calendario del evento, pues una parte de la plantilla se desplazará a Valencia para las tareas de montaje. El acopio de los materiales, aún con el apoyo de las respectivas asociaciones regionales y con las inestimables aportaciones de las empresas e instituciones colaboradoras, tampoco ha estado exento de emoción y suspense. Por último, el transporte de los materiales y los desplazamientos de las personas, no es, precisamente, la parte más bonita de nuestro trabajo.
Muchos nervios pero Iberflora y Feria Valencia, dada su experiencia y capacidad organizativa, no solamente facilitan la planificación del evento sino que además nos aportan confianza y seguridad.
Galicia
Comunidad Valenciana
Cataluña
Valle del Ebro
Andalucía
El jurado
Conocemos ya quienes serán las instituciones y profesionales que formarán parte del jurado. Gustavo Marina, por parte de Iberflora, Henrik Bos, de Finlandia, representante de ELCA (European Landscape Constructors Association), nuestra organización europea, Mariano Sánchez, de la AEA (Asociación Española de Arboricultura), José Luis Romeu, de la AEP (Asociación Española de Paisajistas), Antonio Ujidos, de la AEPJP (Asociación Española de Parques y Jardines Públicos), Javier Loren, de CGCOITAE (Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España) y, finalmente, Jaume Alagarda, presidente de FEEJ.
Reconocimientos
FEEJ agradece a personas y organizaciones el esfuerzo realizado, deseando que la experiencia sea estimulante. Ojalá que paisajistas y personas trabajadoras disfruten de una experiencia profesional enriquecedora, que el encuentro genere nuevas sinergias, nuevas formas de colaboración y que todo el mundo conserve un buen recuerdo de su participación en nuestro concurso y su visita a IBERFLORA 2019. ¡Gracias. Suerte!
https://feej.es/wp-content/uploads/2019/09/tablero-17-09.png35543734FEEJwebhttps://feej.es/wp-content/uploads/2017/07/HOJA-FEEJ-300x151.jpgFEEJweb2019-09-17 13:37:562019-09-25 10:05:03I Premio Nacional de Jardinería FEEJ-IBERFLORA: Últimos preparativos, ilusión y máxima expectación.