Descubriendo los balcones urbanos

Descubriendo los balcones urbanos

Ahora que todo el mundo sabe que los balcones pueden proporcionar un respiro agradable a las viviendas, es momento de presentar a nuestra clientela buenas ideas para sacarles el máximo partido. Pongamos imaginación y saber hacer a este espacio recuperado.

Sacar una mesita, dos sillas y desayunar, tomar el sol, sentir el aire vivo del exterior, leer, dormitar, jugar, charlar, mirar la calle o no hacer nada. Hasta ahora, esas actividades eran habituales en el balcón del hotel, apartamento o casa rural, en momentos de descanso y vacaciones. A diferencia del balcón turístico, nuestro humilde balcón urbano no estaba destinado a tales disfrutes.

El confinamiento ha dado un nuevo valor a los balcones de nuestras ciudades. En muchos hogares, han dejado de ser el rincón del tendedero, la bombona y algunos trastos para convertirse en nuestra nueva habitación exterior, pequeña pero con posibilidades. El confinamiento nos ha enseñado a habitar estos espacios olvidados.

Hemos aprendido a sacudirnos las miradas ajenas y a hacer del balcón un espacio doméstico cotidiano donde reunirnos, aislarnos, pasar un rato de distracción ociosa o provechosa. Ahora nos apetece retirar el tendedero, los juguetes viejos y la bombona y hacer de nuestro balcón un microparaíso para nosotros.

 

 

Una oportunidad para la jardinería

Ahora que todo el mundo sabe que los balcones pueden proporcionar un respiro agradable a las viviendas, es momento de presentar a nuestra clientela buenas ideas para sacar el máximo partido de tan reducido espacio.
Tenemos a nuestro alcance todos los elementos necesarios para conseguir “ajardinar” un balcón. El mercado ofrece opciones suficientes como para obtener sorprendentes resultados con presupuestos asequibles. Solo falta aplicar nuestra imaginación y saber hacer a este espacio recuperado.

Plantas de temporada

Humildes, efímeras, baratas, alegres, variadas, bonitas, qué decir de las plantas de temporada. Una sorpresa asegurada, un toque de color en las uniformes fachadas, un regalo para las miradas y las abejas.

Plantas comestibles

Desde la semilla o el plantón hasta tu plato, a cada etapa, un huerto en un cajón apropiado puede ser un juguete, una herramienta pedagógica, un ejercicio de relajación… “y además, obtienes tomates”.

Aromáticas

Con unos pocos cuidados podrás, además de alimentar a las abejas, aromatizar tus platos e infusiones, ambientar tu casa y ahuyentar a los mosquitos.

Gramíneas

Cuántas, variadas, resistentes y qué bonitas! Un toque asilvestrado en una simple maceta.

Frutales enanos

No hay porqué renunciar al árbol ni siquiera en un balcón. Dentro de 100 años tus descendientes podrían heredar la colección de bonsais que hoy inicies pero hay opciones menos ambiciosas. Por ejemplo, un frutal enano bio.

Coníferas enanas

Otra opción, elegante y muy decorativa, de disfrutar de un árbol en tu pequeño balcón.

Enredaderas y colgantes

Se acomodan a cualquier lugar, ya sea pared, barandillas o techos, sin ocupar un gran espacio en maceta.

Cactus y suculentas

Preparadas para sobrevivir aunque te olvides de ellas. Motivo suficiente para admirarlas. Pero si no te olvidas de ellas y, por el contrario, te encariñas, las ves crecer y florecer, entonces, advertencia! es posible que te conviertas en coleccionista. No te preocupes, no son un “vicio” caro y no ocupan demasiado espacio.

Además, arbustos pequeños, vivaces, palmeras enanas, un sinfín de opciones vegetales con las que proporcionar una experiencia de bienestar biofílico.

Jardines verticales

Monumentales en las fachadas de algunos edificios destacados, los jardines verticales también pueden colonizar pequeños espacios en nuestros hogares y lugares de trabajo. Un tapiz vegetal, da igual sus dimensiones, siempre será espectacular.

Césped artificial

Su popularidad es comprensible, proporcionan una superficie segura para los juegos infantiles, son muy decorativos, fáciles de instalar y asequibles.

Piedras decorativas

Sus irregularidades y belleza destacarán en cualquier rincón.

Madera: Tarimas, tutores, cajas de cultivo…

Llevar la madera, su amabilidad y calidez, a nuestros hogares siempre es una buena idea.

Jardineras y macetas decorativas

Ahí hay para perderse. Siempre encontrarás una opción.

Muebles pequeños, objetos decorativos, tejidos, alguna lámpara, incluso una pequeña fuente, comederos para aves, mil detalles! ayudarán a completar la transformación de aquel olvidado casi trastero en un rincón especial, saludable y entretenido para este 2020 que se avecina casero.
Suerte a todas las personas del sector. ¡Llevemos alegría a los balcones!

Nuestras empresas asociadas podrán prestar cualquier servicio en tu nuevo balcón. Consulta las webs de AGAEXAR, AMJA, APHARNS, ASFPLANT, ASOCAN y GREMI DE JARDINERIA DE CATALUNYA y encontrarás al profesional que necesitas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta