FEEJ avala el Curso Técnico en Jardinería y Diseño de Paisajes, organizado por CEAC y Planeta Formación y Universidades

CEAC y Planeta Formación y Universidades organizan el Curso Técnico de Jardinería y Diseño de Paisajes.

FEEJ participa dando aval a sus contenidos, estructurados en 8 módulos, 800 horas de duración, a los que el alumnado tendrá acceso a través del Campus on line de la Universidad Católica de Murcia.

Cuenta con equipo de docentes expertos, encabezado por Lourdes Coriminas, Licenciada en Biología por la Universidad de Barcelona, y Eva Palaudàries, Arquitectura Superior por la Escola Tècnia Superior d’Arquitectura de Barcelona.

En FEEJ confiamos en que sea una oportunidad para crear nuevas vocaciones, en un sector como el nuestro, llamado a jugar un rol determinante en los nuevos tiempos.

El curso permite habilitar a las personas que quieran iniciarse en el sector para desenvolverse de una forma profesional en tareas de jardinería, viverismo o floristería, con una base sólida como para comprender la importancia de la profesión y la necesidad de buenas prácticas.

El curso ofrece la oportunidad de realizar prácticas en entornos profesionales y, con ello, una oportunidad de acceso a un posible primer empleo en el sector.

Titulación

Se accederá a dos diplomas: Diploma CEAC y Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia).

El curso, además:

  • Avalado también por Asuni Soft y Lands Design.
  • Licencia del software Lands Design y AutoCAD.
  • Prácticas en empresas del sector, en todo el territorio nacional.
  • Bolsa de empleo gestionada por Randstad.

Contenidos

Módulo 1: Fundamentos de la botánica

  • U1. El reino de las plantas
  • U2. La estructura vegetativa de una planta
  • U3. La función de nutrición en las plantas
  • U4. La función de relación en las plantas
  • U5. La función de reproducción en las plantas

Módulo 2: las plantas y su medio. Condiciones ambientales

  • U1. La influencia del suelo en las plantas
  • U2. El agua y la disponibilidad para las plantas
  • U3. El clima y las plantas

Módulo 3: Plantas ornamentales

  • U1. ¿Qué son las plantas ornamentales?
  • U2. Plantas cubridoras, vivaces y de flor
  • U3. Plantas herbáceas y arbustivas
  • U4. Árboles y coníferas
  • U5. Palmáceas y cícadas
  • U6. Trepadoras
  • U7. Plantas acuáticas
  • U8. Cactáceas y suculentas
  • U9. Plantas bulbosas y tuberosas

Módulo 4: Plantas de interior y decoración con flores 

  • U1. Plantas de interior
  • U2. Decoración con flores

Módulo 5: técnicas de jardinería (I). Implantación y mantenimiento de jardines

  • U1. Acondicionamiento del terreno
  • U2. Siembra, plantación, cuidados/mantenimiento y multiplicación de diferentes especies vegetales
  • U3. Implantación y cuidados de céspedes y praderas

Módulo 6: Técnicas de jardinería (II). Implantación y mantenimiento de jardines

  • U1. Poda de árboles y arbustos
  • U2. El riego
  • U3. Fitopatología
  • U4. Eliminación de residuos

Módulo 7: Diseño de paisajes (I). Proyección de jardines y terrazas 

  • U1. Las fases de un proyecto de diseño
  • U2. Estilos de jardines
  • U3. Terrazas y patios

Módulo 8: Diseño de paisajes (II). Estilos decorativos y tipologías de jardines

  • U1. Jardín vertical
  • U2. Cubiertas vegetales
  • U3. El huerto urbano
  • U4. El xerojardín

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta