FEEJ visita Paysalia 2019
FEEJ estrecha lazos con los agentes implicados en el desarrollo de las pymes del sector en Francia
Los días 3 y 4 de diciembre, representantes de FEEJ visitaron Paysalia 2019, la más importante feria profesional del sector en Francia, celebrada cada dos años en EuroExpo, en Lyon.

Parte de la comitiva FEEJ
La comitiva estaba integrada por Jaume Alagarda, presidente de FEEJ, y Julio Pérez, vocal representante de jardineros ASFPLANT, junto a José Antonio Conde, de ASFPLANT, Jorge Muñiz, del Gremi de Jardineria de Catalunya, y Antonio Parrilla, presidente de APHARNS (Aragón, Rioja, Navarra y Soria) y Antonio Navarro, de la misma asociación.
Entre los objetivos de la visita, además del interés por una feria que con sólo cinco ediciones ha conseguido unas importantes cifras de expositores y visitantes, estaba previsto estrechar lazos con nuestra asociación hermana francesa, la UNEP, representante de las 29.550 pymes del sector francés y activa organizadora de Paysalia. La comitiva FEEJ fue acompañada por miembros de la asociación europea ELCA, que también acudió al encuentro.
De la importancia y dinamismo de la UNEP daba muestra su magnífico stand, muy visitado, atendido en todo momento por un nutrido grupo de personas perfectamente identificadas, con una zona de reunión y catering continuo.

El stand de UNEP, en el corazón de Paysalia
Paysalia es, efectivamente, una celebración de la profesión.
Con la jardinería como tema específico (a diferencia de otras citas similares en las que hay mucha mayor presencia de empresas viveristas), el reconocimiento a empresas y personas es el motor de la feria. Los productos presentados, el buen hacer de las pymes y el talento jardinero de sus profesionales y estudiantes son recompensados con distintos galardones.
Los premios PaysaliaINNOVATIONS, organizados por UNEP y GL events, recompensan productos o servicios que representan una innovación técnica, estética o un avance importante hacia un desarrollo sostenible. Se consolidan como un catálogo de novedades que este año ha destacado 46 productos de 41 empresas. El jurado ha premiado un robot para marcar terrenos de juego, un sistema de perfiles para terrazas y un filtro para riego. Además, se conceden dos premios extra, uno del jurado, en esta ocasión para un elemento de mobiliario urbano, y otro concedido por estudiantes, para un exoesqueleto, en concreto un brazo auxiliar para tareas de poda de setos.
El concurso Carré des Jardiniers, un concurso de jardines efímeros que tiene una gran repercusión social y en medios, concede el título de Maître Jardinier, que la persona ganadora ostentará durante dos años. Está abierto a cualquier empresa y premia a aquel o aquella profesional que haya ideado y realizado un jardín de excepción según los valores clave de la profesión: autenticidad, talento, audacia, creatividad, sostenibilidad, etc.

Representantes de APHARNS visitan el concurso Carré des Jardiniers
El objetivo del concurso es destacar la figura del profesional de la jardinería, demostrando que un jardín realizado por un profesional es un valor añadido. Destaca la composición del jurado, formado por 6 profesionales, 4 periodistas especializados, 5 artistas, representando a cada uno de los cinco sentidos (en esta edición, un escultor, un perfumista, un pianista y compositor, una decoradora y un cocinero con estrella michelín), además de Jean Mus, presidente y Stèphane Marie, patrocinador.
Recibir el título supone un importante reconocimiento profesional concedido por profesionales. En palabras de Sylvère Fournier, Maître Jardinier 2015, el premio “da verdadera confianza al equipo. Permite realizar proyectos cada vez más libres, uno se implica más en la concepción del jardín y se atreve a proponer ideas que no hubiera propuesto antes”. Supone también la responsabilidad de representar a la profesión y transmitir a la sociedad la pasión y el orgullo de pertenecer al sector.
Una destacada presencia de público muy joven.
Llama la atención en Paysalia la destacada presencia de público muy joven. Esto es debido a que uno de los mayores esfuerzos de la UNEP y los organizadores de Paysalia es dignificar la profesión presentándola de una forma atractiva a futuros profesionales que se forman en las numerosas escuelas de jardinería francesas y en los establecimientos de enseñanza secundaria donde se imparten especialidades afines a la jardinería. Una de las iniciativas, por ejemplo, es el muy popular Concurso Nacional de Identificación de Planta que celebra en Paysalia su gran final, después de meses de pruebas eliminatorias en centros escolares de todas las regiones.
Conclusión
En nuestra visita recibimos de primera mano valiosa información sobre cómo funciona y se organiza la UNEP, qué servicios y ventajas ofrece a las empresas asociadas, qué estrategias han resultado exitosas en la promoción de la profesión y desarrollo del sector o cómo conseguir ser tenidos en cuenta por las instituciones competentes en la revisión y redacción de reglamentos que nos afectan, lucha contra el intrusismo, etc. todos ellos temas y preocupaciones comunes.
Además, la visita nos ha servido para validar algunas ideas, renovar el entusiasmo y orgullo que sentimos por nuestra profesión, recabar apoyos y dar nuevo impulso a nuestras acciones.
Expositoras Españolas en Paysalia 2019
- AGRITECNICA DEL SEGRIA
- ArquitecturaTextil
- BARNAPLANT
- BRUCJARDI
- CULTIDELTA
- CULTIUS PONC
- EL EJIDO (SOLISPLANT)
- FAMAVI
- FRAMUSA
- FEPEX
- HUNTER
- IF PLANTS (Mediterplants)
- JARDIPOND
- MADERA Y DERIVADOS
- MASECOR
- MEDIPALM
- NOVO GREEN
- Olivos Lorente
- Optim beton
- EXPORT VIVEROS LA FINCA
- Planta Nova
- Plantas de Exterior Viveros Cid
- RIVISA
- SAS PREF.Hormigon
- SINGULAR PLANTAS
- SOLISPANT
- TREFILERIAS MOREDA
- VIORCAM
- V. ALOMA
- V. CANO
- V. CAREX
- V.DURA
- V. GASSO
- V. IRIS
- V. MACIAS
- V. LAS CUNAS
- V. PLANAS
- V. VALERO
Fuentes: Julio Pérez, Paysalia, FEEJ
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!