Firma del convenio de jardinería 2022


El pasado 29 de marzo de 2022 se ha alcanzó un acuerdo en la negociación colectiva del Convenio Estatal de Jardinería.
Como en todos los buenos acuerdos, todas las partes ha conseguido objetivos, pero se han dejado otros sin alcanzar, se ha firmado un incremento de salarios moderado, según figura a continuación. Comparado con los firmados hasta la fecha estamos por debajo de la media y sin tener en cuenta la terrible inflación y subidas de precios que nos rodea. Es impensable que se negocie una revisión de acuerdos y no se toque los salarios, lo más importante es que sea asumible por las empresas, satisfactorio para los trabajadores y progresivo en la aplicación.
- Año 2021: un pago de 200€ consolidables
- Año 2022: un pago de 425€ consolidables
- Año 2023: un pago de 425€ consolidables
- Año 2024: un pago de 425€ consolidables
- Año 2025: un pago de la parte proporcional de 450€ consolidables
Ya la reforma laboral aprobada hace pocas semanas por el Gobierno había sentado nuevas bases en contratos y derechos laborales.
Por otro lado, no ha habido incrementos por mejoras de las condiciones de trabajo, días libres, vacaciones, jornada anual, etc. El dinero se puede perder, pagar o ganar, pero los días que pasan ya no vuelven.
Se ha conseguido que sean subrogables los familiares de 1º grado. Cuando una empresa familiar pierde una contrata es un derecho fundamental. Desde la FEEJ pensamos que es una muy buena noticia y así lo hemos defendido.
Estaremos también en el observatorio del sector y en la comisión paritaria y en los fondos estatales de formación (de los que en su momento se destinen).
Llevamos varios años sin firmar el Convenio Estatal de Jardinería porque consideramos que no nos representa puesto que son las grandes corporaciones las que lo adaptan a su tipo de actividad basada en la jardinería pública. Este año, tras una larga reflexión entre las asociaciones de FEEJ se decidió firmar el convenio puesto que es de obligado cumplimiento, y si quieres cambiar algo no sirve de mucho “cabrearte y quedarte fuera” mientras los del grupo sigue su camino. Además y de eso estamos seguros, nuestra intervención ha moderado la subida salarial y los posibles “beneficios sociales” a revisar.
Esto no evita que sigamos en nuestra reivindicación de una diferenciación de ámbitos y actividades, y de seguir manteniendo reuniones con la Dirección General de Trabajo y otras entidades para que se reconozca nuestra singularidad como pymes de jardineria principalmente privada y de contrataciones.
De cualquier modo no solo está el frente de controlar costes laborales, además tenemos los retos de mejorar la capacidad de nuestras empresas, y el crecimiento tecnológico y técnico así como y la capacidad de adaptación, que es el mayor potencial de nuestras Pymes y autónomos.
Hasta el 2025 estas son las reglas de juego, y desde FEEJ estamos a vuestra disposición para aclarar y resolver dudas y cuestiones. Ese es el plazo para darle la vuelta a la situación, más actividad, más servicios, más visibilidad, … más socios y más representatividad.
Os dejamos un enlace al resumen de las modificaciones del convenio.
Estamos a la espera del acuerdo de Trabajo y la posterior publicación en el BOE.
Federación Española de Empresas de Jardineria
Marzo 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!