José Souto, Innova Paisajes S.L. y AGAEXAR llevan Galicia a IBerflora 2019
El reconocido paisajista José Souto Piñeiro, de Innova Paisajes S.L. representante de Galicia y AGAEXAR
Respeto al cliente, a sus deseos y necesidades, a su bienestar, antes, durante y después de la finalización de la obra, con un mínimo de molestias y un mantenimiento adaptado a sus recursos y disponibilidad. Respeto al entorno, a la identidad y singularidad de cada lugar. Atención a los detalles, pulcritud en los acabados y prontitud en la ejecución completan las señas de identidad de este joven y experimentado profesional gallego al frente de Innova Paisajes S.L.
– ¿Qué motivaciones tiene para participar?
– A nivel personal se trata de un reto y al mismo tiempo con el valor añadido de representar a Galicia y a la asociación AGAEXAR. Será interesante ver los diferentes conceptos constructivos dependiendo de la comunidad, digamos que es el lado romántico de nuestra profesión. Para mis trabajadores una experiencia que les quedará de recuerdo muy gratificante. Desde Agaexar, consideramos que este tipo de iniciativas fomentan la cultura y la dignificación de la cultura jardineril entre la población y entre los profesionales del sector. En este tipo de concursos, la participación de paisajistas de reconocido prestigio exponen las nuevas tendencias en el sector, que sin duda muchos profesionales podrán tener en cuenta en su actividad diaria.
– ¿Qué dificultades plantea la creación de un jardín efímero?
– El tiempo de montaje, hay que ir muy fino, pensar rápido y cumplir con los tiempos, tenerlo todo ok para la inauguración. Una vez ejecutado, que todo lo creado tenga cubiertas sus necesidades hídricas para que no se eche a perder, estamos trabajando con vida.
– El tema seleccionado, Salud y Jardín, señala un aspecto del jardín sobre el que nadie duda: el jardín, especialmente en zonas urbanas, proporciona beneficios ecosistémicos imprescindibles para el bienestar y la salud comunitaria ¿Qué ideas surgieron cuando comenzaron a considerar el tema? ¿Resultó inspirador?
-No quise irme al concepto plantas aromáticas ni medicinales y quise englobar más el tema, afrontar estos 64m2 con un circuito en el que el visitante cuando salga de él lleve sensaciones creadas por este trabajo paisajístico pensando en esos beneficios eco sistémicos imprescindibles para el bienestar y la salud comunitaria que hacéis referencia en la pregunta.
– ¿Hay algo en el proyecto que identifique a la región, alguna referencia a la cultura jardinera local?
El diseño y la vegetación, mi musa, son parte de las imágenes que tengo en mi cabeza cuando paseo por las montañas y ríos gallegos.
El equipo
Completan el equipo gallego dos reconocidos profesionales dedicados no solo a sus proyectos empresariales sino además a AGAEXAR, la Asociación Galega de Empresas de Xardinería, con el empeño común de dignificar nuestra profesión.
Víctor Mario Pérez Vilar, 4 años dirigiendo la presidencia de la Asociación Galega de Empresas de Xardinería y gerente de la empresa de jardinería Píntega Xardíns, S.L. y Juan Antonio de Jesús González, Gerente-Técnico de la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (AGAEXAR) y autónomo en Proyecta Paisaje.
Contacto:
Innova Paisaje S.L.
Rúa Jaime Janer, 9 Entlo izq.
36900 Marín, Pontevedra
622 93 97 97
innovapaisajes@gmail.com
innovapaisajes.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!